HACIENDA

Cajas de compensación activan subsidio para desempleados durante la emergencia

jueves, 2 de abril de 2020

El beneficio, que consiste en entregar dos salarios mínimos en tres cuotas, aplica para los trabajadores y cotizantes de categoría A y B

Adriana Carolina Leal Acosta

Las Cajas de Compensación ponen en marcha su propuesta del beneficio económico de emergencia para el cesante el cual busca proteger, durante la emergencia del Covid 19, a los trabajadores que hayan perdido su empleo.

El beneficio, que consiste en entregar dos salarios mínimos en tres cuotas durante tres meses, aplica para los trabajadores dependiente o independiente y cotizante de categoría A y B, que estén desempleados y que hayan cotizado a una caja de compensación durante 12 meses en los últimos cinco años, de manera continua o discontinua.

Adicional a este subsidio, el cesante continuará recibiendo la cuota monetaria por cada uno de sus beneficiarios acreditados en la caja, así como el pago a seguridad social (salud y pensiones), durante el término de la emergencia.

Cabe señalar que para aplicar al beneficio debe ingresar a la página web de la última caja de compensación a la que haya cotizado y allí deberá encontrar un formulario de inscripción.

De acuerdo con Asocajas, los costos de ejecución de esta medida, que cuenta actualmente con alrededor de 400.000 millones, son asumidos en su totalidad por las Cajas de Compensación quienes apropiaron recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante para financiar esta propuesta de emergencia.

"De esta forma se demuestra que los aportes de los empresarios colombianos a través de la prestación social del 4% operado por las cajas de compensación Familiar tiene un efecto redistributivo positivo para el país, aún más en momentos de crisis", señaló Asocajas en un comunicado.

Para más información puede descargar el ABC con las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la medida, de manera adjunta a este artículo.

MÁS DE ECONOMÍA

Armando Benedetti, ministro del Interior
Laboral 07/04/2025

El Ministerio del Interior lanzó la plataforma Consulta Digital para preparar la popular

Estará habilitado hasta el 19 de abril, ya que las preguntas definitivas deben ser presentadas al Congreso a más tardar el 22 de este mes

Balanza comercia con Estados Unidos
Comercio 07/04/2025

Exministros de Comercio y Turismo advierten que Estados Unidos incumple el TLC

Todos coinciden en que estas nuevas medidas son violatorias al tratado suscrito en 2012, de hecho, consideran que los aranceles pueden modificar el acuerdo

Solicitudes de incentivos tributarios para proyectos renovables
Energía 07/04/2025

Más de 9.000 proyectos han solicitado beneficios por las energías limpias

En lo que va del año la Upme ha recibido 1.025 nuevas solicitudes, es decir se acerca a la mitad de lo contabilizado en 2023 que fueron cerca de 2.500, mientras que en 2024 se acercaron a 5.600