MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los recursos para estas capacitaciones, se destinarán del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante
Con la firma del Decreto 689, el Gobierno Nacional habilitó el desarrollo de la facultad contenida en la Ley de Emprendimiento, para que las cajas de compensación familiar, capaciten a sus afiliados con recursos propios.
“Los lineamientos de los programas deben contener tres aspectos clave: pertinencia, oportunidad y cobertura”, señalaron desde la Presidencia.
De acuerdo con el documento expedido, el primero de los aspectos debe permitir que los resultados de la formación sean compatibles con las exigencias sociales, económicas, políticas y culturales. El segundo, relacionado con la oportunidad, deberá generar la posibilidad de acceso de un trabajador activo en una empresa para ingresar al programa de capacitación; y por último, “se deben disminuir las brechas de capital humano en competencias específicas y transversales”, añadió el Gobierno Nacional.
Los recursos que se necesiten para estas capacitaciones, se destinarán del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (Fosfec), para que de esa manera las cajas de compensación puedan impulsar el emprendimiento, lo cual es el objetivo de esta ley.
“La capacitación ofrecida por las cajas de compensación familiar tiene el objetivo de preparar, desarrollar y complementar las capacidades de los trabajadores activos en el desempeño de sus funciones laborales específicas”, indicó el Gobierno.
Finalmente, desde la Presidencia de la Republica, afirmaron que esta iniciativa va a mejorar la productividad del personal colaborador de las cajas de compensación y la fuerza de trabajo de las regiones.
Piedad Urdinola, directora del Dane, dio detalles sobre actualización del año base para calcular PIB y sus implicaciones estadísticas
La baja de ingresos reales se debió a datos registrados en Amazonía (caída de 29,6%), región Central (-17,7%) y Eje Cafetero (-16,2%)
El mandatario chino señaló que se deben rechazar "las injerencias externas y promover la autonomía regional", y dijo que en una guerra de aranceles no hay ganadores