MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alex Char, alcalde de Barranquilla extiende un llamado a las autoridades en Magdalena por quemas en dicha jurisdicción
Las autoridades distritales denuncian quemas indiscriminadas con dos focos en la reserva natural del parque Isla Salamanca
La Alcaldía de Barranquilla denunció afectaciones en la calidad del aire en varios sectores del norte y centro de la ciudad, debido a las quemas que provienen de la Isla 1972 de Magdalena.El llamado se extiende directamente hacia la gobernación del departamento, dado que no está en la jurisdicción de la zona protegida del Parque Isla Salamanca.
Las autoridades confirmaron que el incendio que afecta las comunidades de los barrios como Paraíso, San Salvador, Villa Carolina y Siape, además de la zona del Gran Malecón y un sector de la Vía 40, se registra en el corregimiento de Palermo, en Sitionuevo, Magdalena.
Sin embargo, y de acuerdo con el reporte de la administración distrital, el incendio que inició la mañana de este domingo, se ha extendido hacia el sector conocido como Las Playitas, donde reportan quemas indiscriminadas.
"Con el transcurrir de las horas, se ha complicado y se reportan 2 focos de quemas indiscriminadas en el Parque Isla Salamanca, en el sector conocido como Las Playitas, frente a la Calestra, muy cerca de la Casa Piloto", denunció la Alcaldía a través de un comunicado.
"Estas quemas han generado una densa capa de humo y una proliferación de cenizas que están afectando a la ciudadanía barranquillera y la calidad del aire en la capital del Atlántico", señalaron.
Para las autoridades en Barranquilla, y a través de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, se hace necesario la intervención del gobierno del Magdalena para que sean activados todos los recursos de los organismos de atención de emergencias para controlar las quemas y evitar una mayor afectación a la ciudadanía.
A este llamado también se unió la Corporación Regional Autónoma, que adelanta seguimientos por las columnas de humo que se extienden desde el Magdalena hasta Barranquilla, y que empiezan a generar molestias en la calidad del aire.
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes
El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular