.
COMERCIO

Calidad para exportar, la nueva línea de crédito para exportaciones de Bancoldex

jueves, 14 de octubre de 2021
Foto: Min comercio

La línea tiene un cupo de $20.00 millones y las empresas que accedan al crédito recibirán hasta $1.500 millones como máximo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Bancoldex y Colombia Productiva lanzaron la línea de crédito ‘Calidad para exportar’ con un cupo de $20.00 millones que serán destinados a financiar a empresas con $1.500 millones como monto máximo para cada una.

La ministra de comercio, María Ximena Lombana, dijo que así “las empresas podrán financiar sus necesidades para inversiones de internacionalización”. Lo que aplica para empresas que no hayan exportado antes o que sí lo hayan hecho anteriormente.

Lombana también aseguró que "los empresarios que accedan a esta línea contarán con un plazo de hasta cinco años y un período de gracia de hasta 12 meses. También podrán acceder a las Sociedades BIC, presentando un certificado de la Cámara de Comercio que verifique su razón social".

Esta solución de crédito preferencial destinará los recursos para capital de trabajo, lo que incluye costos y gastos de operación de procesos para la internacionalización de la empresa y gestión de calidad necesario, tales son estudios de mercado, estudios técnicos para demostrar seguridad, eficacia y/o calidad de producto, capacitaciones y validaciones para el cumplimiento de normas exigibles en procesos de certificación de calidad.

El otro destino será la modernización y se incluye todas las inversiones asociadas a la implementación de "estándares de inocuidad y/o calidad que conlleven a la obtención de certificaciones requeridas para acceso o ampliación de mercados internacionales" indicó Bancoldex.

En las inversiones podrán incluir compra o arrendamiento de inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones. Mientras que se excluye la financiación de vehículos que funcionen con gasolina o diésel.

Hay dos mecanismos con periodo de gracia de hasta 12 meses, uno de redescuento con subcupo capital de trabajo, modernización y empresas BIC; y el mecanismo de microfinanzas en subcupo capital de trabajo y modernización; el plazo en ambos casos será de hasta cinco años.

Vale recordar que la moneda el crédito será el peso colombiano y que pueden aplicar empresas micro, pequeñas, medianas y grandes que estén ubicadas en cualquier lugar del país.

MÁS DE ECONOMÍA

Los decretos que continúan por 90 días más
Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes