MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Martha Moreno, presidente de Certicámara.
Las empresas afiliadas a la CCI podrán acceder a soluciones tecnológicas como las firmas digitales y la certificación de páginas web
La Cámara Colombiana de Infraestructura y Certicámara anunciaron una nueva alianza que estará vigente durante 12 meses, con el objetivo de impulsar a los más de 1.000 afiliados a migrar a soluciones tecnológicas para sus procesos.
Con la decisión, las empresas podrán acceder a las soluciones tecnológicas de Ceticámara, entre las que destacan las firmas digitales, mecanismos como el SSL (seguridad de la capa de transporte) para otorgar certificados a sitios web e implementar Certimail para registrar los movimientos de correo electrónico: envíos, entregas y aperturas.
“Este proceso permite a las empresas adaptarse a los cambios que no se pueden prever, como la pandemia, y aprovechar oportunidades para crecer dentro del sector. Este cambio implica adoptar tecnologías y soluciones digitales para las diferentes áreas del sector de la infraestructura, lo cual permitirá aumentar la productividad”, añadió Martha Moreno, presidente de Certicámara.
Juan Martin Caicedo de la CCI, por su parte, señaló que es importante que cada empresa del sector evalúe cuáles son sus necesidades y cómo puede suplirlas con estas herramientas tecnológicas. "Estos procesos digitales guían a las organizaciones hacia la transformación digital y hacia procesos más eficientes y seguros”, añadió.
La ministra de Comercio dijo que la relación con China no es nueva y que su potenciación es parte del proyecto de diversificación de mercados
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación
El jefe de Estado informó que China mostró interés por la cebolla colombiana, por lo que resaltó que es una oportunidad más