MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Cámara le recomienda a la nueva alcaldesa que tenga en cuenta varios de los elementos planteados del actual proyecto
Luego de conocerse la decisión del Concejo de Bogotá, de no aprobar por decreto el POT que había sido diseñado por la administración de Enrique Peñalosa, la Cámara de Comercio de Bogotá hace un llamado a la alcaldesa electa, Claudia López, para desde ya, trabajar con celeridad en la formulación de la nueva versión de POT, para proceder luego a su estudio y aprobación.
La Cámara le recomienda a la nueva alcaldesa que tenga en cuenta varios de los elementos planteados en el proyecto, que fue presentado por la actual administración. Según la entidad, el nuevo plan debe definir las condiciones de desarrollo del entorno de los actuales y futuros corredores de transporte masivo, en especial de la primera línea del metro, lo que a fin de cuentas garantiza la participación de invrsionistas, para que el proyecto potencialice la transformación urbanística y económica.
Además, la Cámara anunció que pone a disposición de la nueva alcaldesa y todo su equipo de trabajo correspondiente, los estudios, análisis y propuestas presentadas a lo largo de los años en los que se formuló el POT, entre estos estudios se encuentra el de espacialización de la estrategia de especialización inteligente en Bogotá y la región, la identificación de requerimientos territoriales locales para una adecuada mezcla de usos y los incentivos normativos, instrumentos de gestión y financiación que promuevan y faciliten la localización de actividades económica, resaltó en el comunicado.
La tasa de desempleo en las 23 ciudades de la muestra disminuyó y se ubicó en 9,2%, pero en otras cabeceras y en el área rural se situó en 9,7%
Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión
Para el gremio las preocupaciones radican en la capacidad que tiene Colombia de mantener su industria, el empleo y la producción