EDUCACIÓN

Cámara de Universidades de la Andi se pronunció ante situación financiera del Icetex

viernes, 22 de noviembre de 2024

La Procuraduría General exigió soluciones inmediatas ante crisis de créditos educativos

Foto: Colprensa
La República Más

La Cámara destacó que aproximadamente 200.000 estudiantes se verían afectados por esta coyuntura

La Cámara de Universidades de la Andi expresó su inquietud por la crisis financiera que enfrenta el Icetex, institución clave para el acceso a la educación superior en Colombia. La preocupación se centra en los impactos que podrían afectar tanto a estudiantes que ya cuentan con créditos educativos como a quienes buscan acceder por primera vez a este tipo de financiación.

Dos hechos concretos agravan la situación: un rezago en los giros programados para 2024, estimado en $400.000 millones, y un anuncio de recursos para 2025 que asciende a solo $495.000 millones, una cifra significativamente menor a los $1,5 billones que la institución necesitará para cumplir sus obligaciones.

La Cámara destacó que aproximadamente 200.000 estudiantes se verían afectados por esta coyuntura. En el caso de quienes ya tienen créditos, muchos podrían no lograr renovar su financiación, lo que pondría en riesgo la continuidad de sus estudios. Por otro lado, los nuevos solicitantes enfrentan la posibilidad de no acceder a los recursos necesarios para iniciar su formación superior, limitando sus oportunidades educativas y profesionales.

El Icetex ha sido una herramienta fundamental para estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, quienes acceden a sus líneas de crédito subsidiadas como una forma de superar barreras económicas. Ante este panorama, la Cámara hizo un llamado al gobierno para que cumpla con los compromisos asumidos con la juventud y garantice los recursos necesarios para que los estudiantes puedan continuar sus estudios.

Además, subrayó la importancia de que las ayudas gubernamentales sean sostenibles en el tiempo y respeten la libertad de los estudiantes para elegir su camino formativo. La situación actual, según la Cámara, pone en peligro no solo el acceso a la educación superior, sino también las posibilidades de desarrollo social y económico de los jóvenes y del país en general.

La crisis en el Icetex plantea un desafío urgente que requiere soluciones efectivas para evitar que miles de estudiantes pierdan su oportunidad de construir un mejor futuro.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Comercio 14/05/2025

Gobierno desea desnarcotizar la agenda con EE.UU. y poner temas comerciales

La canciller también expresó que la Nueva Ruta de la Seda establece planes en infraestructura ferroviaria, transición energética, agroindustria, entre otros

Gasto en funcionamiento creció más de 35% en era Petro
Hacienda 12/05/2025

El gasto en funcionamiento ha crecido más de 35% en la era del presidente Petro

Una de las causas que exponen los analistas es el aumento en los contratos por prestación de servicios, los cuales pasaron de 45.000 en 2021 a cerca de 63.000 en 2024

Índice de Confianza al Consumidor de abril de 2025
Hacienda 14/05/2025

Confianza del consumidor cayó 1,5 puntos en abril, pero no mejora frente a 2024

El Índice de Confianza al Consumidor de Fedesarrollo cerró el cuarto mes del año en -8,6%. El dato empeoró en tres de las cinco ciudades consultadas