Cambios en el precio del diésel de este año
HACIENDA

Camioneros respaldaron ajuste de Acpm, pero dicen que no debe haber alzas en 2025

lunes, 2 de diciembre de 2024

Cambios en el precio del diésel de este año

Foto: Gráfico LR

Fedetranscarga le pidió al Gobierno respetar los acuerdos y señalan que aprobar el ajuste al impuesto al carbono sería una traición a lo formado

La Federación de Empresarios del Transporte de Carga, Fedetranscarga, se pronunció tras el ajuste a las tarifas del diésel. El gremio respaldó la medida del Gobierno, pero advirtió que no se podrán hacer alzas en 2025, hasta que no se resuelvan los puntos firmados en el anterior paro camionero. Insistieron que se debe cambiar la fórmula que fija las referencias en el país, e hicieron un ultimátum sobre la discusión del impuesto al carbono.

En una misiva firmada por Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, aseguró que respetan el ajuste del Gobierno, y que honra el pacto alcanzado en septiembre, pero les recuerda a los miembros del Ejecutivo que para continuar con esos incrementos se deben hacer negociaciones con los actores del sector, teniendo en cuenta que el combustible impacta la economía de los transportadores.

El punto tres del acuerdo indicado determina suspende los incrementos al Diésel, previstos para 2025, hasta tanto se solucionen los problemas estructurales de los transportadores. Estos inconvenientes incluyen infraestructura, costos operativos y condiciones laborales”, señala el comunicado.

La agremiación también recordó que uno de los puntos más importantes del acuerdo es analizar la fórmula de la fijación de las tarifas. Las bases transportadoras postularon la denominada “fórmula Colombia”, que pretende que el diésel no se fije mediante las referencias internacionales, teniendo en cuenta que el país produce y consume el acpm.

Fedetranscarga insistió que los transportadores no van a volver a discutir los incrementos del diésel, hasta que no se cubran los puntos acordados tras el paro. De hecho, alertan porque el Gobierno estaría dando por cumplidos algunos de estos acuerdos, sin presentar conceptos técnicos o jurídicos.

Agregan que la no discusión de los ajustes del diésel ya se tenía contemplados desde la negociación del paro.

Finalmente, la agremiación hizo una advertencia por loa discusión de la reforma tributaria, que podría causar indirectamente un aumento en el precio del diésel, lo que estaría violando los acuerdos.

Debemos estar alertas al proyecto de ley de financiamiento presentado por el gobierno para cumplir el presupuesto nacional del año 2025, en el cual se incluye un impuesto al carbono para el diésel, que aumentará el precio del galón en $425, lo que sería violar directamente lo pactado con las bases camioneras el pasado mes de septiembre”, sentenció la carta de Cuervo.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 29/03/2025

“La iguana sí está más delgadita, pero se ha adelgazado para caminar más rápido"

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana

Naciemientos en Colombia cayeron en 2024
Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior