Taladros activos según reporte de Campetrol
ENERGÍA

Campetrol reveló caída de 34,3% en número de taladros activos durante el inicio de año

lunes, 3 de marzo de 2025

Taladros activos según reporte de Campetrol

Foto: Gráfico LR

La cifra del primer mes de este año es la más baja desde el pico de producción en noviembre de 2022, con 155 taladros activos

La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía informó sobre la actividad de taladros activos dentro de la industria de hidrocarburos en el primer mes del año. Campetrol resaltó la caída en el número de taladros activos entre enero de 2025 y el del año pasado, que pasó de 110 a 101 en 12 meses.

La cifra de enero es la más baja alcanzada desde que se alcanzó el pico de producción en noviembre de 2022, con 155 taladros activos; Campetrol estima que esta merma equivale a 29.575 empleos perdidos, entre directos e indirectos. Revisando el comportamiento histórico, el primer mes de 2025 marcó la peor actividad en el sector de hidrocarburos en los últimos tres años.

Por tipo de actividad, las actividades de perforación tuvieron una representación de 23 taladros activos, uno menos que en diciembre de 2024 y 12 menos que hace un año. En cuanto a los taladros de reacondicionamiento, se mantuvieron los 78 taladros activos de los últimos tres meses; entre diciembre y enero solo se redujo en unidad los taladros activos.

En cuanto al tipo de proyecto, los proyectos onshore mandan la parada. De los 24 activos, 23 son de proyectos 'costa adentro' mientras que solo uno es offshore. Sobre los municipios con el mayor número de proyectos en funcionamiento, Meta tiene 10, seguido de Casanare con cinco y Arauca y Córdoba con dos taladros cada uno.

"Se proyecta una variación positiva en el número total de taladros activos durante los próximos tres meses, con estimaciones de 106 equipos en febrero, 109 en marzo y 108 en abril. Para la actividad de perforación, se prevé un reporte de 26 taladros en operación en febrero, de 29 equipos en marzo y de 28 taladros para abril", señaló Campetrol en su reporte mensual.

Finalmente, Campetrol mencionó cómo se han comportado las reservas de petróleo y gas en el país. De acuerdo con sus estimaciones, en 2023 las reservas probadas de crudo alcanzaron 2.019 millones de barriles (caída de 2,6% frente a 2022, cuando alcanzaron 2.073 millones de barriles).

Las cifras distan de lo que entregó Ecopetrol hace unas semanas cuando mencionaron que en 2023 las reservas fueron 1.883 millones y en 2022 fueron 2.011.