MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estrategia África 2022-2025
Se discutió la posibilidad de organizar una reunión entre Celac y la Unión Africana y avanzar en la creación de un documentos Conpes
La vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Laura Sarabia sostuvieron una reunión de alto nivel para revisar y proyectar la Estrategia África 2022-2025, en la que se definieron acciones concretas para fortalecer los vínculos políticos, económicos y culturales entre Colombia y el continente africano.
Entre los compromisos acordados está la visita oficial del presidente Gustavo Petro a África, así como una nueva visita de la vicepresidenta Márquez durante el segundo semestre de este año.
En el encuentro se discutió la posibilidad de organizar una reunión ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y la Unión Africana, en el marco de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, con miras a preparar una cumbre de jefes de Estado de ambas regiones en 2026. También se acordó avanzar en la elaboración de un documento Conpes para establecer una política internacional Colombia–África.
Además de los aspectos diplomáticos, se plantearon medidas para ampliar la cooperación económica y comercial, como la apertura de una oficina de Procolombia en Sudáfrica y el impulso al comercio de productos colombianos en ese mercado. La vicepresidenta propuso realizar una reunión con empresarios nacionales para explorar oportunidades de negocios con países africanos.
Otro de los temas abordados fue la diplomacia cultural, con énfasis en la promoción de iniciativas orientadas al reconocimiento de la diáspora africana y la reparación histórica. En este contexto, se planteó impulsar el 25 de julio como el Día Internacional de las Niñas y Mujeres Afrodescendientes y respaldar acciones contra la discriminación racial en el marco de las Naciones Unidas.
Al encuentro asistieron funcionarios de la Cancillería y de la Vicepresidencia, quienes harán seguimiento a los compromisos asumidos y coordinarán la ejecución de las acciones definidas para el presente año.
Según cifras del Dane y Analdex, las exportaciones a la nación europea fueron 57,6% más altas en 2024 que en 2023, siendo el oro el producto que lideró las venta externas
En una semana normal ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos de pesca y acuicultura, pero para esta semana se proyectan 2.200 toneladas