MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mauricio Jaramillo confirmó que la nueva sede del Foro Global de Migración es Riohacha
Unidos por el Atlántico señaló su descontento por la decisión y agregó que desde febrero se organizaba la logística del evento
El vicecanciller Mauricio Jaramillo confirmó que la sede del Foro Global de Migración ya no es Barranquilla sino Riohacha. El evento que estaba previsto para realizarse entre el 11 y 13 de junio cambio de sede a causa de una "decisión política".
En atención a medios, Jaramillo señaló que el presidente Petro ya había contemplado la posibilidad de trasladar la sede al evento a una ciudad que "fuera más representativa en temas migratorios". Agregó que existen tres razones para haber escogido a la capital de La Guajira como sede del evento.
"La primera es que Riohacha es una ciudad significativa en materia migratoria. Así mismo, se maneja la idea de descentralización de la política exterior y la última se centra en la intención de darle una mayor visibilidad al departamento", dijo el vicecanciller en atención a medios.
Frente al cambio de sede, el comité intergremial Unidos por el Atlántico señaló su descontento por la decisión y agregó que desde febrero se estaba organizando la logística del evento.
"Nuevamente por decisión del presidente Petro, Barranquilla pierde la oportunidad de ser sede de un evento internacional (...) desde febrero ya se estaba organizando la logística en coordinación con todas las entidades. Queda la sensación en Barranquilla de que nuevamente se le cierra la puerta a tener un evento de talla internacional de parte del Gobierno", dijo Zandra López, presidente del comité intergremial.
Se trata de la segunda vez en poco más de un año que Barranquilla pierde la oportunidad de albergar un evento de talla internacional. El año pasado, la capital de Atlántico perdió la sede de los Juegos Panamericanos que se van a realizar en 2027 ante el incumplimiento de pagos en los plazos estipulados por Panam Sports para el desarrollo del evento.
"La decisión se tomó tras los innumerables incumplimientos del contrato vigente. Se ha tomado la decisión indeclinable de retirar el derecho de ser la ciudad (Barranquilla) sede de la cita continental en 2027", señaló Panam Sports en un comunicado de enero de 2024.
Tras la decisión, Asunción y Lima se postularon como candidatas y la capital de Perú finalmente será la nueva sede de los Juegos Panamericanos.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado