MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alta presencia de policías en militares en concentración opositora en Venezuela
El Gobierno de Colombia pidió que se le den plenas garantías a la oposición política, esto luego de detener por unas horas a la líder opositora venezolana, María Corina Machado
El Gobierno de Colombia manifestó su preocupación en la tarde de este jueves, luego de que se profundizaran las denuncias ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela, a pocas horas de que sea 10 de enero, día en el que debe tomar posesión el presidente de la República.
"Los recientes informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señalan graves y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela. Las detenciones de Carlos Correa, Enrique Márquez y el acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado, llevan al Gobierno Colombiano a reiterar el llamado a las autoridades venezolanas a que se respeten integralmente sus derechos", expresó la Cancillería mediante su cuenta en X.
Asimismo, el Gobierno aseguró que en calidad de miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, instó al Gobierno de Nicolás Maduro brinde las plenas garantías para el ejercicio del derecho a la oposición política y la movilización social. "Son elementos fundamentales del conjunto de derechos civiles y políticos en cualquier democracia", afirmó.
Este jueves, cientos de venezolanos atendieron a la convocatoria hecha por la líder opositora María Corina Machado y se congregaron en las calles. Horas más tardes apareció en el municipio Chacao en Caracas, luego de 133 días en la clandestinidad.
Cuando Machado se disponía a regresar a su lugar de resguardo fue interceptada por sujetos encapuchados y armados, quienes lograron tumbarla de la moto y llevársela.
Luego de unas horas de incertidumbre y confusión, en las que incluso se compartieron videos hechos, su comando de campaña confirmó que fueron grabados bajo coacción, pero que finalmente fue liberada.
Se espera que en las próximas horas María Corina Machado exponga la situación a la que fue sometida mientras estaba bajo custodia de hombres armados que se desconoce si forman parte de algún cuerpo de seguridad del Gobierno de Maduro.
De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana