Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
CONSTRUCCIÓN

“Bogotá ha puesto 75% de la inversión del metro, eso es tres veces más que la Nación”

martes, 25 de febrero de 2025

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

Foto: Mateo Medina / LR

La obra de transporte público cuenta con un avance de 48,28% hasta enero 31, la inversión en este asciende hasta $4,3 billones

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio detalles sobre los avances del metro, y dijo que su financiación está asegurada, pese a los pronunciamientos del presidente Petro, y el anuncio del aplazamiento presupuestal.

¿Cuánto es el porcentaje de desarrollo del metro?

A corte de 31 de enero llevábamos 48,24%, yo tengo la expectativa, por la base que hemos visto, que estemos cerca de superar 50% de avance del proyecto.

Esto tiene tres componentes, uno es la gestión predial que está terminada prácticamente, lo otro es el manejo del traslado anticipado de redes de las vías que van por debajo del viaducto, que también está terminado prácticamente, y por último el contrato de concesión de obra que está ya por encima de 41% de avance.

¿Hasta el momento cuánto se ha invertido en la obra?

Hasta ahora ha recibido casi $4,3 billones, de esos Bogotá ha puesto 75%, es decir tres veces más de lo que ha dado la Nación.

Eso es normal, así estaba pensado el proyecto, y gradualmente la Nación va a ir poniendo cada vez más plata hasta que se cumpla con el objetivo de entregar vigencias futuras hasta 2048.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
Mateo Medina / LR

¿La Nación ha cumplido con los giros de los recursos?

La Nación tiene el compromiso de aportar las vigencias cada seis meses, a la fecha ha aportado lo que le corresponde, es decir, giros para pagos del segundo semestre de 2024. Lo que se está planteando por parte de la Nación en el decreto es aplazar los recursos de julio de este año y de enero del año entrante, nosotros entendemos que eso no se puede aplazar, si Bogotá no está de acuerdo, no hay un convenio para aplazarlo.

Si por alguna razón cambian la financiación, la aplazan o la recortan sin un contrato firmado, estarían incumpliendo, e iríamos a instancias judiciales para exigir el cumplimiento.

Si nos toca buscar recursos por fuera de Bogotá lo haremos, aun cuando tenga un costo para la ciudad, y esto tendría un alto costo, pero podemos permitir que el mero se pare.

¿Queda completamente descartado un tramo subterráneo?

El tramo subterráneo que plantea el Presidente es por la Caracas, y este ni siquiera tiene estudios. Parar esta obra seis, siete años para hacer eso no tendría ningún sentido.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
Mateo Medina / LR

¿Y esta línea sí se podrá ampliar hasta la calle 100?

Eso está presentado en una APP, de iniciativa privada, que está en estudio del metro. Si cumple las expectativas que se requieren, se abriría un proceso que es como una especie de licitación, que permite que otros participen, y se escoja la mejor oferta para poder materializar ese sueño.

¿Cómo van la líneas dos y tres?

La meta es adjudicar la línea dos en noviembre de este año, y queremos lograr iniciar la etapa de construcción en nuestro gobierno. Con la tercera línea ya hicimos un acuerdo con el departamento para hacer los estudios de factibilidad.