MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los retos que tendrá que asumir esta cartera está el lograr que este sea el año con mayor erradicación de cultivos ilícitos y de incautaciones de estupefacientes.
En la Escuela Militar, ubicada en el noroccidente de Bogotá, se llevó a cabo la ceremonia oficial de posesión de Carlos Holmes Trujillo como nuevo Ministro de Defensa, en reemplazo de Guillermo Botero, quien renunció al cargo.
"Usted recibe unas Fuerzas Armadas unidas, profesionales, abnegadas, que como nunca antes son destacadas y reconocidas por su profesionalidad y por su apego a los Derechos Humanos, pero sobre todo por su presencia territorial”, dijo el presidente Iván Duque en el acto.
Además el primer mandatario de los colombianos señaló que, "usted llega con una trayectoria pública envidiable y que pocos colombianos han alcanzado, pero sobre todo asume este cargo con una gran solvencia moral y ética, con un gran sentido de patriotismo y gran sentido de respeto y conocimiento sobre la importancia de la fuerza pública".
El mandatario de los colombianos le reiteró al nuevo Mindefensa los retos que tiene al asumir esta cartera como lograr que este sea el año con mayor erradicación de cultivos ilícitos y de incautaciones de estupefacientes.
El presidente Duque dijo que Carlos Holmes Trujillo deberá consolidar la presencia de las FF.MM. en el norte del Cauca, el Bajo Cauca, Córdoba, Arauca, Catatumbo y sur de Bolívar.
Por su parte, Trujillo señaló que, "voy a poner toda mi experiencia, todo mi empeño, todas mis fuerzas, al servicio de una causa: la defensa de la vida y la tranquilidad de los ciudadanos. Tenemos que conectarnos con las necesidades de seguridad de todas esas personas que cada día salen a hacer empresa, a producir, a aportarle a la sociedad. Tenemos que garantizarles su seguridad".
Así mismo, el nuevo ministro de defensa resaltó que, "quiero escribir hoy en la mente y el corazón de cada uno de ustedes, que mi compromiso irrenunciable –con su liderazgo, señor Presidente Duque– es la defensa de la vida, de la seguridad y de la tranquilidad de quienes habitamos este pedazo de tierra, que es la razón de ser de nuestros sueños, de nuestro esfuerzo y de nuestra existencia".
Según el Carf, uno de cada $3 recaudados en 2025 tendría que irse para pagar la deuda, lo cual resta margen de recursos para gastos sociales y productivos
Con 19 votos de Estados miembro a su favor, la diplomática se convierte en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto en el organismo
Entre 2018 y 2021, las emisiones se redujeron en 4,5 millones de toneladas, sin embargo, para cumplir la meta de 2030 se debe aplicar una reducción de 110 millones