.
SALUD

Casos de covid-19 siguen al alza en el país, hubo 13.277 en las últimas 24 horas

viernes, 18 de diciembre de 2020

El Ministerio de Salud informó que, a lo largo del país, hasta el momento van 1.482.072 casos confirmados y 83.971 activos

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 13.277 casos nuevos de covid-19 a lo largo del país, hasta el momento van 1.482.072 casos confirmados en todo el país.

El día de hoy se procesaron 75.263 pruebas distribuidas en 46.635 de PCR y 28.628 de antígenos.

En el reporte también se conoció que hubo un total de 232 muertes relacionadas con el virus, razón por la cual la cifra ascendió a 40.019 fallecidos. El ministerio añadió que el total de casos activos llegó a 83.971.

El Ministerio, además, dio a conocer que Bogotá ocupó el primer lugar en número de contagios con un total de 3.130 casos para el día de hoy, seguido de Antioquia con 1.869, Valle 843, Cundinamarca 705 y Barranquilla 658.

MÁS DE ECONOMÍA

Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Hacienda 25/04/2025

La Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de las retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Los decretos que continúan por 90 días más
Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas

Colombia se quedó sin la Línea de Crédito Flexible, LCF, del Fondo Monetario Internacional, FMI. El organismo suspendió la línea de crédito desde el 26 de abril.
Hacienda 28/04/2025

ABC sobre la actual suspensión de la Línea de Crédito Flexible del FMI para Colombia

La decisión del Fondo no tardó en generar reacciones de ministros y empresarios durante el fin de semana, quienes manifestaron su preocupación y pidieron corregir el déficit fiscal