MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el documento de la entidad de estadística, los incrementos en la participación dentro del total nacional en el año 2015 se explicaron principalmente por comercio en el caso de Bogotá. En los otros departamentos se identificó un aumento en industria y agricultura.
Entre tanto, las regiones de Meta, Casanare y Santander, fueron los departamentos que más disminuyeron su participación en el PIB nacional en el año 2015 debido al decrecimiento de las actividades de extracción de petróleo, gas natural y la baja en la industria manufacturera.
En cuanto a las tasas de crecimiento y la participación por grandes ramas, los establecimientos financieros lograron el mayor crecimiento con 5,1%; luego sigue comercio con 4,6%; construcción 3,7%; actividades de servicios sociales con 3,1%; y suministro de electricidad, gas y agua con 3%, entre los que tuvieron un incremento del PIB por encima de 3%.
Los otros sectores que tuvieron un menor crecimiento fueron transporte (2,6%); agricultura (2,5%); industrias manufactureras (1,7%); y explotación de minas y canteras (0,2%).
Las certificaciones fueron otorgadas a campos como La Cira - Infantas, Llanito, Lisama, Bonanza y Provincia, en el departamento de Santander, entre otros
El Dane presentará el dato de desempleo que corresponde al segundo mes del año, cifra que regresó a los dos dígitos en enero
El Decreto 111 de 2012 del Ministerio de Minas y Energía establece los Periodos de Continuidad en Áreas Especiales