MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la Cámara Colombiana de Infraestructura, estos estarían evaluando los caminos "que, al amparo de la ley, permitan tomar las decisiones que sean del caso"
La semana pasa el Gobierno Nacional expidió un decreto por el cual se indicó que los peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) no tendrían aumentos en sus costos para el público.
Al respecto, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) afirmó que si bien algunos ya ajustaron sus tarifas después haberlas indexado (como lo establecían los contratos), otros encuentran analizando los caminos "que, al amparo de la ley, permitan tomar las decisiones que sean del caso".
En un comunicado revelado en la tarde del martes, el gremio del sector también afirmó que esta medida, según la CCI, costará alrededor de $500.000 millones, los cuales aún no es claro quién los va a suministrar.
"Esperamos que se mantengan los compromisos y, por ende, el Gobierno restablezca esta suma a través del Fondo de Contingencias y otras fuentes que determinen las partes", opinaron.
Por último, la CCI, recordó que el modelo de concesiones, que contempla la financiación de las obras con el dinero que proviene de los peajes, es el que le ha permitido al país intervenir, construir y mejorar más de 10.000 kilómetros de vías, insumo necesario para el crecimiento económico del país.
La cartera ambiental aseguró que se desconocieron 43 mesas de trabajo realizadas en el proceso de participación
La intervención afectó a la planta de inyección del PAD 6 de Campo Rubiales, La Estación Centauros y el Centro de Generación Caño Sur
La confirmación se dio después del envío de una carta de la Defensoría del Pueblo a Nadia Blel sobre la sostenibilidad del proyecto