MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El número puede ser mayor, pues otros extranjeros lo hicieron por turismo, además de asistir a las actividades religiosas.
Migración Colombia reportó que cerca de 10.000 extranjeros ingresaron al país entre el 31 de agosto y el diez de septiembre, con el objetivo de participar de los actos que se realizaron en torno a la vista del papa Francisco.
De acuerdo con Christian Krüger Sarmiento, director de la entidad, esto se traduce en una cifra 3% más alta de la proyectada para estas fechas, para las personas que manifestaron entrar al país para la visita papal.
Krüger señaló que “en los primeros 10 días del mes de septiembre se registró un incremento en el número de viajeros que ingresaron al territorio colombiano, respecto al mismo periodo del año 2016, de 21%”.
Aclaró además que el número de personas que entraron al país por este hecho puede ser mayor, pues otros extranjeros lo hicieron por turismo, además de asistir a las actividades religiosas.
“Fueron más de 99.000 personas, entre nacionales y extranjeros, los que cruzaron nuestros filtros de migración, de ellos, un poco más de 82.000 fueron ciudadanos extranjeros, principalmente de Estados Unidos, México, Perú, Panamá, Brasil, Venezuela y Argentina”, afirmó el jefe de la autoridad migratoria.
Se informó además que del exterior llegaron 17.000 colombianos desde el exterior, llegando a los aeropuertos de las ciudades donde se cumplieron las visitas del papa.
Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones
La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia
Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas