MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El funcionario dio parte de normalidad en la jornada electoral
El Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, dio parte de tranquilidad sobre la jornada electoral de la Consulta Anticorrupción. El funcionario mencionó que hasta las 11:00 a.m., habían acudido a las mesas un poco más de 2.408.000 de colombianos. La consulta tiene un umbral de participación de 12.140.342 de votantes por lo que estaría llegando a cerca de 20% de esta cifra.
Galindo comentó que en anteriores jornadas, como las elecciones presidenciales, a la misma hora se habían acercado un poco más de cuatro millones de votantes.
El funcionario recalcó que "los escrutinios tomarán más tiempo porque los jurados deben hacer siete conteos" y que "a partir de las 4:30 de la tarde comenzaremos a emitir los primeros boletines".
El retraso que se podrían presentar frente a las otras votaciones se da porque los jurados se verán enfrentados a hacer siete escrutinios y sus traslados a los formularios electorales, ya que deberán hacer el conteo para cada pregunta.
Los costos de la consulta ascienden a $310.000 millones, mientras que en los cuatro procesos que se han hecho en el año se suman alrededor de $1,4 billones.
Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones
Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso
El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular