MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carina Murcia Yela, directora de Apropiación TIC en el Ministerio TIC
Hasta el momento, CiberPaz ha sensibilizado a cerca de 550.000 personas en diversas regiones del país
CiberPaz realizó un evento en Yacopí, Cundinamarca, con la participación de más de mil habitantes de la provincia de Rionegro. Durante la jornada, los asistentes conocieron sus derechos digitales y aprendieron a navegar de manera segura en Internet.El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizó talleres prácticos e interactivos para empoderar a la comunidad y fomentar la transformación digital en el departamento.
Carina Murcia Yela, directora de Apropiación TIC del Ministerio, destacó la importancia de la participación de los habitantes y señaló el compromiso del gobierno con la educación digital para niños, jóvenes y mujeres, con el fin de reducir la brecha digital. Hasta el momento, CiberPaz ha sensibilizado a cerca de 550.000 personas en diversas regiones del país y busca alcanzar la meta de 1,1 millones para el fin de año.
La alcaldesa de Yacopí, Zuced Escobar, resaltó la relevancia de la presencia estatal en el territorio y la promoción del uso de herramientas digitales para la transformación social. Durante el evento, se discutieron temas de ciberseguridad, privacidad y derechos digitales, y se invitó a las mujeres del municipio a unirse a la iniciativa ‘Mujeres TIC para el Cambio’, que promueve el liderazgo femenino en la construcción de paz y el crecimiento económico.
La jornada, que se desarrolló en el Parque Principal de Yacopí, contó con la participación de estudiantes, docentes, padres de familia, y líderes locales, quienes aprendieron sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías.
La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C
Analistas apuntan a que sea de 4,98%. De concretarse esta previsión, sería la cifra de inflación más baja desde octubre de 2021
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior