MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cielo Rusinque
Dijo que "la invitación es a guardar la calma, a no especular y a esperar que con el debido tiempo nosotros iremos informando de cómo avanzamos"
En las últimas horas, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, mandó un parte de tranquilidad frente al tema de los aranceles con Estados Unidos, situación que preocupa mucho a los diferentes sectores económicos del país. Rusinque aseguró que están entregando las actualizaciones, al tiempo que se anuncian los cambios y nuevas medidas por parte del país del Tío Sam, y expresó, además, que el Gobierno se encuentra reforzando sus esfuerzos orientados al beneficio de los colombianos.
"Aquí es importante tener muy presente que es imposible establecer una política respecto de esa coyuntura de largo plazo cuando el mismo gobierno de Estados Unidos en menos de una semana está cambiando él mismo las medidas que toma y puede seguirlo haciendo. Entonces, por el momento... nosotros estamos dando una comunicación en el tiempo que corresponde, siendo lo más transparentes posibles que podemos, dándoles un parte de tranquilidad en el sentido que estamos valorando con mucho juicio, de manera articulada, escuchando a los diferentes agentes o actores determinantes de esta conversación con el debido rigor, con la debida ponderación, pero también estamos en un escenario de incertidumbre", comentó la ministra de Comercio.
La ministra Rusinque mencionó que esto puede cambiar incluso en los próximos días y aseguró que no sería por falta de acción del gobierno colombiano, sino que sucedería en sentido unilateral, como lo han venido haciendo desde el gobierno de Trump.
Explicó, adicionalmente, que el país está en una postura de reacción, intensificando esfuerzos orientados a la diversificación del mercado y fortaleciendo la canasta exportadora.
"Anunciamos que viene el representante Comercial de los Estados Unidos, por iniciativa propia, a final de mes, a Colombia, y eso es una oportunidad para que esos canales de diálogos oficiales se desaten. Producto de esa conversación vamos a ir viendo las posibilidades de mejores condiciones para Colombia. Iremos viendo en la medida y al ritmo que corresponde las medidas que podemos ir tomando. Pero el escenario al día de hoy es ese, y la invitación es a guardar la calma, a no especular y a esperar que con el debido tiempo nosotros iremos informando de cómo va avanzando esta relación, cómo son las medidas de Colombia, cuál es el efecto que eso tiene para la economía colombiana, porque por ahora pues finalmente todo es especulación", finalizó.
Los municipios, distritos y departamentos tendrían que enviar un reporte cada seis meses al Ministerio de Salud para el control
Corficolombiana explicó que aún es muy temprano para saber las implicaciones de la medida de Trump en la economía colombiana
El informe detalló que los equipos de informática y telecomunicaciones tuvieron una mayor representatividad en todas las líneas de mercancías en febrero