.
INFRAESTRUCTURA

Alcaldesa Claudia López confirma la salida del gerente del Metro de Bogotá, Andrés Escobar

miércoles, 9 de diciembre de 2020

En entrevista con la FM, la alcaldesa confirmó que el funcionario dejará el cargo, por ahora no se conoce quién lo reemplazará

Sofía Solórzano Cárdenas

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que el gerente del Metro de Bogotá, Andrés Escobar, dejará el cargo este fin de año, mientras que la empresa pasaría por un proceso de rediseño.

"Estábamos pendientes de que nos entregaran una consultoría que mandamos a hacer, esa empresa hay que hacerle una reingeniería enorme; una empresa que arrancó relativamente pequeña estructurando la primera línea del Metro, y ahora tendrá que ser la empresa que opere, no solo que la construya", comentó López.

Todavía no se conoce quién se encargará de reemplazarlo, pero, según comentó la alcaldesa, se realizará un proceso meritocrático para dar con el nuevo gerente próximamente.

"No tenemos decidido aún ese nombre, como en todos los cargos del gabinete, y mucho más en este, tenemos un proceso meritocrático que vamos a surtir en el curso de este mes, y llegaremos con la junta en la que están independientes, el Gobierno Nacional y nosotros a un nombre propio", añadió López.

Por otro lado, en su conversación con La FM, la alcaldesa comentó que el próximo año, desde la Alcaldía de Bogotá, se invertirán más de $21 billones en infraestructura y se realizaría una reestructuración en la inversión. "Va a haber mucha menos inversión en malla vial local, pero va a subir más en el Ingreso Mínimo Garantizado", concluyó la alcaldesa, quien comentó que se espera beneficiar a más de 900.000 hogares.

MÁS DE ECONOMÍA

Los decretos que continúan por 90 días más
Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes