MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el colectivo los sectores económicos del municipio han hecho lo posible por colaborar con la reducción del desempleo
Una consulta popular fue la que dio punto final a la minería en Cajamarca. Promesas de un impulso en el sector agrícola y un desarrollo generado del mismo fueron las que impulsaron a una votación. No obstante, por medio de una carta oficial, el colectivo por el progreso de Cajamarca dio a conocer su inconformidad con puntos que aún no se cumplen.
Como se informa en el documento, el colectivo manifiesta que "los sectores económicos del municipio han hecho lo posible por colaborar con la reducción del desempleo, sin embargo, la actividad comercial es cada vez menor; es más, muchos se han visto obligados a reducir el empleo formal de los negocios".
Igualmente manifestaron la inexistencia de un proyecto bandera que permita que el municipio tenga un desarrollo, aunque aclaran que la exportación del aguacate Hass ha sido un impulso, pero que inició antes de la consulta.
Teniendo en cuenta estos puntos como unos de los que tienen mayor impacto, el colectivo concluyó "queremos entonces preguntar dónde quedaron todas las promesas que nos hicieron para que votaramos en la consulta popular, para que sacaramos la minería y para que fuéramos el municipio agrícola más importante y desarrollado de Colombia. Queremos trabajo y empresas que nos ayuden a dinamizar el desarrollo de nuestro municipio".
Análisis da cuenta de reducción del monto nominal de títulos con vencimiento en 2025 y 2026 en detrimento de los de largo plazo
Previsión presupuestal para 2026 sería 2% más alto que el de este año y 0,3% más bajo que la inicialmente planeada ($523 billones)
Camilo Sánchez, expuso que en el consejo de ministros se definió una hoja de ruta para atender los impactos del arancel de 10%