MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloqueómetro de Colfecar
Los departamentos más afectados son Bolívar (99), Atlántico (90), Antioquia (63) y Córdoba (59) y el mes de más bloqueos fue septiembre
La Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, actualizó su reporte de bloqueos en las vías a lo largo del año. De acuerdo con el gremio, en total hubo 786 bloqueos hasta diciembre.
Agregó que en total se perdieron 11.950 horas por los cierres de las carreteras, lo que equivale a 497 días en los que se afectó la productividad.
Los departamentos más afectados por los bloqueos de este año fueron Bolívar (99), Atlántico (63), Antioquia (63), Córdoba (59) y Cundinamarca (52).
El mes en el que más se presentaron bloqueos fue en septiembre, con un total de 149 cierres en los que se perdieron 5.802 horas. En ese mes los mismos transportadores cerraron algunas vías del país en protesta al incremento del diésel decretado por el Ministerio de Hacienda.
También se registraron numerosos bloqueos en mayo (85), octubre (74), abril (70), julio (67) y febrero (67). Colfecar agregó que en esta cifra solo se está contemplando los bloqueos en vías nacionales y no en las vías terciarias ni urbanas, por lo que dato sería aún más alto.
Morales es politóloga de la Universidad del Rosario y especialista en Economía de la Universidad Javeriana; también tiene otras especializaciones en Estado
Entre los productos que más se exportan se destacan los combustibles con US$326,7 millones, seguido de la Fundición, hierro y acero con US$52,7 millones
MinTransporte anunció que los peajes asumirán un aumento gradual de la tarifa a partir del 10 de mayo y hasta julio de 2027