INNpulsa abrirá una oficina en Israel para fortalecer la apuesta en innovación

lunes, 8 de noviembre de 2021

El presidente, Iván Duque, destacó que con el TLC espera un mayor intercambio en materia de servicios, conectividad y ciberseguridad

Los presidentes de Colombia e Israel, Iván Duque e Isaac Herzog se refirieron a las expectativas con el TLC entre los países y destacaron que la innovación, la inversión extranjera y la seguridad, serán algunos de los focos de la relación.

"Lo que hemos construido a través de los años no es, solamente, una relación comercial, una relación de inversión. Compartimos principios como la defensa de la democracia, la seguridad como valor democrático y como bien público. Y, sobre todo, la iniciativa privada como motor del desarrollo", comentó Duque.

El mandatario también anunció la apertura de una oficina de INNpulsa en Jerusalén, con la que además de aportar en el objetivo de convertir a Colombia en el Sillicon Valley de la región, abrirá la puerta a más empresas locales. "Hoy ya tenemos 79 y podemos, perfectamente, llegar a triplicar ese número de empresas, próximamente", señaló.

Para Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft, "es clave la apertura de estos espacios a nivel internacional, ya que permite que emprendedores y empresarios de tecnología tengan una visión global. Este es un importante acercamiento para la industria de software colombiano que está conformada por 9.544 empresas, facturó 29 billones de pesos en el 2020, tuvo un crecimiento promedio 7,39% aún en pandemia y hoy representa 3% PIB”.

Duque también reiteró que el país busca adoptar la "sostechnibilidad", el uso de tecnología para cuidar el medio ambiente, un rubro en el que Israel ha avanzado y estar cerca del centro de startups del país Israelí.

"Queremos trabajar de la mano con la autoridad de innovación para identificar oportunidades que hagan de Colombia su principal socio en América Latina y el Caribe, también estamos convencidos en que existe una gran oportunidad de hacer una revolución en materia de Energías Renovables", precisó el mandatario.

Por su parte, Herzog dijo que este TLC representa un hito en la relación entre los países y se espera un aumento en el comercio, cooperación y avances en sectores como el de la agricultura.

“su visita en Israel, la tierra de la leche y la miel, la tierra bíblica, servirá para el incremento cualitativo de nuestras relaciones entre nuestros países, que se irá creciendo mientras seguimos trabajando conjuntamente”, añadió.

Finalmente, los mandatarios se enfocaron en su visión conjunta sobre el cuidado del medio ambiente y destacaron su voluntad de continuar con que aporten a la lucha contra la crisis climática.

“Muchos son los desafíos que nos esperan en este mundo (...) Si trabajamos juntos en toda la zona de Oriente Próximo y con ustedes, toda la humanidad podrá prosperar y beneficiarse de ello”, concluyó Herzog.

MÁS DE ECONOMÍA

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, negó la pretensión de la venta de Cenit

El presidente desmintió las versiones y aclaró que, en lugar de considerar una venta, la empresa ha evaluado proyectos para expansión de la compañía

Alcalde Carlos Fernando Galán
Salud 28/03/2025

Alcalde Galán instaló mesa permanente para atender la crisis de salud en la ciudad

Carlos Galán informó que en esta mesa trabajarán de la mano con la Procuraduría y la Defensoría para crear soluciones para los ciudadanos

Cambios en la cúpula de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Asamblea de accionistas de Ecopetrol eligió nueva Junta Directiva de la compañía

En los primeros renglones se encuentra Ángela María Robledo (Independiente), Mónica de Greiff Lindo (Independiente) y Guillermo García Realpe (Independiente)