MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el reporte elaborado por el Banco Mundial, el país tuvo una calificación (distancia de la meta) de 69,41
Contrario a lo evidenciado el año pasado, cuando el país creció en su facilidad para hacer negocios, en la más reciente edición del Doing Business 2018, el país retrocedió seis puestos y se ubicó en la posición 59, de 190 economías que entraron en la medición.
El país perdió posiciones frente al año pasado, si se tiene en cuenta que había logrado escalar hasta el puesto 53, cuando en 2016 había sido el 54, lo cual evidencia un deterioro en el ambiente de negocios del país.
Según el reporte elaborado por el Banco Mundial, el país tuvo una calificación (distancia de la meta) de 69,41.
Uno de los puntos donde peor le fue al país es el cumplimiento de los contratos, donde apenas estuvo por encima de 13 naciones (ocupó el puesto 177), siendo la peor calificación del país, con una puntuación sobre 100 de apenas 34,29.
Otro punto donde no le fue bien a Colombia tiene que ver con el comercio exterior, pues se logró la posición 125, con un promedio de horas altas, tanto en el proceso de importación como en el de exportación.
Camacol advirtió que la ausencia de un régimen de transición impacta las expectativas de las familias que ya han recibido subsidios o que están en proceso de adquirir una vivienda
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la disposición de un equipo entre 300 y 400 personas en los nueve puntos de ingreso
Con esta medida, desde el Dapre aseguraron que la entidad "reafirma su compromiso" con la austeridad y la responsabilidad fiscal