SALUD

Colombia completa 33 millones de vacunas y los inmunizados llegan a 14,1 millones

sábado, 21 de agosto de 2021

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas 24 horas se aplicaron 263.870 dosis; 17.859 monodosis y 86.311 segundas dosis

El Ministerio de Salud anunció que con corte a las 23:59 p.m. del viernes 20 de agosto de 2021, en el país se habían aplicado 33.005.580 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Sobre el total, en las últimas 24 horas se aplicaron 263.870 dosis; 17.859 monodosis y 86.311 segundas dosis.

Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 6.094.849 dosis. Le siguen Antioquia, con 4.770.377; Valle del Cauca, con 2.895.970; Cundinamarca, con 1.947.677; y Santander, con 1.648.636.

De otro lado, el Gobierno Nacional registró en este último informe un total de 14.157.111 millones de ciudadanos inmunizados, a quienes ya se les ha aplicado las dos dosis de la vacuna o la monodosis de Janssen.

Los privados, por su parte, reportaron que de las dosis adquiridas a la farmacéutica Sinovac, se han logrado aplicar 728.547 biológicos.

MÁS DE ECONOMÍA

Comparando febrero de 2024 con el de 2025, hubo una variación negativa de 1,2% en cuanto al personal ocupado en el comercio minorista.
Industria 15/04/2025

Dane reveló que en febrero de 2025, ventas del comercio minorista aumentaron 7,5%

El informe detalló que los equipos de informática y telecomunicaciones tuvieron una mayor representatividad en todas las líneas de mercancías en febrero

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Energía 16/04/2025

Instalación de proyectos de energía solar en el Caribe reduciría hasta 70% las tarifas

La entidad adicionó que los planes se hacen para "apoyar a la economía popular" y que los excedentes podrán ser vendidos al Sistema Interconectado Nacional

Producción industrial cayó en febrero
Industria 16/04/2025

La producción industrial con corte a febrero sumó casi dos años en terreno negativo

De las 26 actividades compiladas por el Dane, 13 presentaron variaciones negativas, destacando la extracción de petróleo y gas, que fue la de más peso en el reporte