Exportaciones de cacao colombiano en 2024
AGRO

Colombia duplicó sus exportaciones de cacao y llegó a US$265,1 millones en 2024

miércoles, 9 de abril de 2025

Exportaciones de cacao colombiano en 2024

Foto: Gráfico LR

La cifra de exportaciones representó un aumento de 106,1% en comparación con 2023, cuando el total fue de US$128,6 millones

Las exportaciones de cacao colombiano y sus derivados sumaron US$265,1 millones en 2024, lo que representó un crecimiento de 106,1% frente a 2023, cuando el total fue de US$128,6 millones. Esta alza se dio en medio de una reducción en la producción de los demás países exportadores, lo que abrió oportunidades para nuevos actores como Colombia, según la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex.

Según datos de la Dian con análisis de Analdex, entre enero y febrero de 2025 las exportaciones continuaron en aumento y llegaron a US$20,8 millones, 24,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

En 2024, Antioquia, Bogotá, Santander, Valle del Cauca, Huila y Caldas encabezaron las exportaciones del sector. Entre los mayores incrementos se destacaron Antioquia, con US$98,9 millones (100,2% más); Santander, con US$38,5 millones (601,3%); y Huila, con US$16,1 millones (265,7%).

Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica, Venezuela, Bélgica, Malasia y Alemania fueron los principales destinos del cacao colombiano, en grano o transformado.

El presidente de Analdex, Javier Díaz, señaló que el auge del sector se debe a tres factores: las empresas cafeteras que incursionaron en la exportación de cacao; exportadores que diversificaron su portafolio y ganaron terreno en el exterior; y una caída histórica en la producción mundial, especialmente en Costa de Marfil y Ghana, los mayores productores del grano.

Díaz destacó que Colombia tiene condiciones para fortalecer su presencia en el mercado internacional del cacao, gracias a la calidad del grano y al interés de algunos productores por combinarlo con otros cultivos, como el café. También afirmó que este cultivo se proyecta como una alternativa legal frente a los cultivos ilícitos en algunas regiones del país.

Las principales empresas exportadoras fueron la Compañía Nacional de Chocolates, Casa Luker, Condor Specialty Coffee, Colombina, Cafexport y Súper de Alimentos. El producto más exportado fue el cacao crudo en grano, con US$64,8 millones, seguido por chocolates y demás preparaciones alimenticias con cacao, y manteca de cacao.

MÁS DE ECONOMÍA

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024
Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Previsión inflación de abril 2025, Bancolombia
Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Las actividades terciarias fueron las que mayor contribución generaron.
Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025