.
Colombia espera más de 300.000 visitantes internacionales durante la Semana Santa
TURISMO

Colombia espera más de 300.000 visitantes internacionales durante la Semana Santa

miércoles, 9 de abril de 2025

Colombia espera más de 300.000 visitantes internacionales durante la Semana Santa

Foto: Gráfico LR

En total, Migración Colombia proyecta la movilización de 612.575 flujos migratorios, tanto de colombianos como de extranjeros

Según el Centro Conjunto de Análisis Migratorio, Cecam, de Migración Colombia, entre el 11 y el 20 de abril de este año se estima la llegada de 300.162 visitantes no residentes. Esta cifra se traduce en un incremento frente a las 275.787 entradas registradas durante el mismo periodo de 2024.

En total, Migración Colombia proyecta la movilización de 612.575 flujos migratorios, tanto de colombianos como de extranjeros, lo que se traduce en un crecimiento de 7% respecto a la Semana Santa del año anterior cuando fue 572.500 flujos. "Estas cifras refuerzan la importancia de un control migratorio ágil y seguro para garantizar una experiencia positiva tanto para los visitantes como para los ciudadanos", señalaron desde ProColombia.

Colombia espera más de 300.000 visitantes internacionales durante la Semana Santa
Gráfico LR

En cuanto a las ciudades, Bogotá continúa siendo la más atractiva para los viajeros internacionales con 38% de intención de hospedaje. Le sigue Medellín con 21%, Cartagena con 20%, Cali con 4%, Barranquilla con 2%, San Andrés con 2%, y otros destinos nacionales.

En cuanto al origen de los visitantes internacionales, Estados Unidos lidera con una participación de 27%, seguido de Venezuela con 9%, Ecuador con 8%, México con 8%, Perú con 4%, España con 4%, Chile con 4%, Brasil con 3%, Costa Rica con 3% y Panamá con 3%.

En cuanto a los principales puntos de ingreso, el primero es Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, con 360.923 flujos migratorios proyectados. Le sigue Rionegro con 106.289 flujos, Cartagena con 54.352 flujos y Cali con 27.083 flujos.

“Estas cifras reflejan el resultado de una estrategia enfocada y coherente que estamos implementando desde ProColombia con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con presencia activa en 23 mercados priorizados. Nuestro objetivo es atraer viajeros internacionales de alto gasto que impulsen el desarrollo económico y social en las regiones, posicionando a Colombia como el país de la belleza ante el mundo”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

MÁS DE ECONOMÍA

Comparando febrero de 2024 con el de 2025, hubo una variación negativa de 1,2% en cuanto al personal ocupado en el comercio minorista.
Industria 15/04/2025

Dane reveló que en febrero de 2025, ventas del comercio minorista aumentaron 7,5%

El informe detalló que los equipos de informática y telecomunicaciones tuvieron una mayor representatividad en todas las líneas de mercancías en febrero

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Energía 16/04/2025

Instalación de proyectos de energía solar en el Caribe reduciría hasta 70% las tarifas

La entidad adicionó que los planes se hacen para "apoyar a la economía popular" y que los excedentes podrán ser vendidos al Sistema Interconectado Nacional

Producción industrial cayó en febrero
Industria 16/04/2025

La producción industrial con corte a febrero sumó casi dos años en terreno negativo

De las 26 actividades compiladas por el Dane, 13 presentaron variaciones negativas, destacando la extracción de petróleo y gas, que fue la de más peso en el reporte