MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La designación de Colombia le permitirá liderar procesos de integración de la región con los demás bloques regionales y potencias
El pasado 7 de julio se llevó a cabo la reunión de Cancilleres de Celac en donde los 32 países que conforman el mecanismo de cooperación decidieron que Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2025.
Esta oportunidad le permitirá al país liderar procesos de integración de la región con los demás bloques regionales y potencias del mundo para posicionar los intereses del gobierno nacional y los consensos de la región, en desarrollo de la Constitución y el Plan Nacional de Desarrollo.
Este plan, llamado 'Colombia Potencia Mundial de la Vida', busca profundizar la integración regional, para impulsar a nivel regional la transición verde, la interconexión e integración energética regional, la lucha contra el cambio climático y su financiamiento, el nuevo enfoque del problema de las drogas, la migración, la autosuficiencia alimentaria y sanitaria, entre otros.
Asimismo, deberá convocar la IV Cumbre Celac-UE, de la que harán parte 60 jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, y la Unión Europea.
El promedio de precios del plato se ubicó en $43.596, Medellín tuvo el valor del pollo más alto mientras que Tunja tuvo el más bajo
Análisis da cuenta de reducción del monto nominal de títulos con vencimiento en 2025 y 2026 en detrimento de los de largo plazo
La cartera ambiental aseguró que se desconocieron 43 mesas de trabajo realizadas en el proceso de participación