Migrantes venezolanos -Colprensa
HACIENDA

Colombia planea legalizar hasta 540.000 venezolanos tutores de menores de edad

miércoles, 19 de junio de 2024

Migrantes venezolanos -Colprensa

Foto: Migrantes venezolanos -Colprensa

El plan consiste en regularizar la estancia de los migrantes que son responsables de más de 270.000 menores de edad

Reuters

Colombia formalizará hasta 540.000 migrantes venezolanos tutores de menores de edad que se encuentran actualmente indocumentados y sin un estatus regular en el país, anunció el martes el director de la agencia gubernamental de migración.

Colombia se convirtió en los últimos años en uno de los principales destinos de miles de venezolanos que salieron huyendo de la crisis política, económica y social de la nación petrolera.

"Es un permiso especial de permanencia, como los anteriores, que busca fundamentalmente integrar a los tutores, a aquellas personas que tienen responsabilidad sobre menores de edad que tienen permiso de protección temporal y que viven en Colombia", dijo el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García.

Más de 2,8 millones de migrantes venezolanos se encuentran actualmente en Colombia, según estadísticas oficiales.

García aseguró que un decreto del Gobierno del presidente Gustavo Petro permitirá regularizar a representantes legales o custodios de más de 270.000 niños, niñas y adolescentes venezolanos.

"Podrán acceder a un documento de identificación colombiano que les permitirá, entre otras cosas acceder, a los servicios sociales y financieros del Estado, especialmente salud y educación para menores de edad y adultos", explicó el funcionario en una declaración a periodistas.

A comienzos del 2021 Colombia otorgó un estatus legal de protección temporal por 10 años a los emigrantes venezolanos en un esfuerzo por aliviar la crisis humanitaria que enfrentaban en ese momento.

La masiva afluencia de emigrantes venezolanos sobrecargó los frágiles sistemas públicos de salud y educación de Colombia con necesidades adicionales, especialmente en las zonas fronterizas.

La mayoría de migrantes venezolanos en Colombia accedieron a un Permiso de Protección Temporal (PPT), un registro y documento de identidad que les da acceso a salud, educación, a los servicios financieros y los autoriza a trabajar formalmente.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro en consejo de ministros
Hacienda 01/04/2025

Presidente aseguró que el Emisor está tratando de "estancar" la economía

El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión

Inflación aún no convence al Banco de la República para bajar tasas de interés
Hacienda 01/04/2025

La inflación aún no convence al Banco de la República para bajar las tasas de interés

Esta fue la primera reunión del ministro de Hacienda, Germán Ávila, con la junta del Emisor, cita que aprovechó para insistir en la nueva Ley de Financiamiento

Exportaciones en febrero sumaron US$3.780 millones
Comercio 02/04/2025

Las exportaciones al cierre de febrero sumaron US$7.557 millones, repuntaron 1,7%

En febrero, las ventas externas fueron US$3.780,3 millones FOB, lo que representa una disminución de 0,8% si se compara con el mismo mes pero de 2024