MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dijo que se está desarrollando un sistema de protección, pues casi la mitad de los empleos se verían afectados por la tecnología
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dijo que Colombia trabaja en una estrategia para proteger los puestos de trabajo que se perderían por la intromisión de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral. La propuesta busca ser replicada en otros países, teniendo en cuenta que las proyecciones del Fondo Monetario Internacional estiman que están en riesgo al menos 40% de los empleos.
En el marco de la XXII conferencia interamericana de ministros de trabajo, Ramírez dijo que la estrategia busca una reconversión laboral, protegiendo los procesos de automatización, y dándole continuidad a la descarbonización.
“Cuando haya un proceso de automatización se tendrá que hablar con los trabajadores, para ejecutar la reconversión laboral y se hagan procesos de habilitación en otros oficios. De igual manera en los puestos que se generen por la misma automatización, serán ocupados por los antiguos trabajadores, pero capacitados y formados”, sentenció la ministra.
La titular de la cartera de Trabajo aseguro que esto no pretende desconocer los avances que traen esas tecnologías a las empresas, no obstante, se pretende impulsar a los empleados para que vayan avanzando a la par con lo que demanda el mercado laboral.
“No se trata de frenar, sino de articular. Hay que ver cómo hacemos para que el impacto y desarrollo que tienen las tecnologías en el trabajo, se articule con nuevas oportunidades de generación laboral (…) hay que hacer una transformación productiva, pero sin frenar el desarrollo del país”, dijo Ramírez.
Tanto el MinInterior como el Congreso informaron cuál será la hoja de ruta sobre este proceso que busca aprobar varios puntos de la laboral hundida hace dos meses
El presidente de Ecopetrol será investigado por la Fiscalía 21 por una supuesta participación para favorecer a la empresa aérea Helistar