Café
AGRO

Colombia, principal proveedor de café en mercado de EE.UU. con 15% de participación

sábado, 12 de abril de 2025

Café

Foto: Gráfico LR

Un análisis conocido por el Observatorio de Complejidad Económica sitúa a Colombia por encima de Brasil (14.73%) y Suiza (12.84%)

En un entorno marcado por la incertidumbre económica y tensiones comerciales por los aranceles impuestos por Donald Trump en su guerra comercial, Colombia logró consolidarse en 2023 como el principal proveedor de café para Estados Unidos, representando el 15.77% del total de las importaciones del país norteamericano. Así lo revela un análisis conocido en las últimas horas del Observatorio de Complejidad Económica (OEC), que sitúa a Colombia por encima de Brasil (14.73%) y Suiza (12.84%) en el ranking de los mayores exportadores de café hacia EE.UU.

Las cifras consolidan el valor estratégico del café colombiano en uno de los mercados más importantes del mundo. Para el cierre de 2023, Estados Unidos importó bastante café por un valor total mundial de aproximadamente US$7,1 billones.

Colombia exportó café por más de US$848 millones a Estados Unidos solo entre enero y julio de 2023, de los cuales el 91% correspondió a café sin tostar ni descafeinar.

Café
Gráfico LR

Las cifras de 2024 también reflejaron que Colombia se mantiene estable como un mercado cafetalero importante para la nación norteamericana. De acuerdo con las cifras del Dane, el café sin tostar ni descafeinar aportó US$1.318 millones, con un alza de 19%, si se compara con el año anterior. Hay que resaltar que es el tipo de café que más se exporta a EE.UU.

Las medidas arancelarias globales impuestas por el gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump creó incertidumbre en torno al futuro del mercado de café en ese país y si esto afectaría la competitividad en los mercados.

El exministro de Agricultura, Andrés Valencia señaló que no hay grandes afectaciones porque Brasil, que es el que más exporta, también tiene una imposición de aranceles de 10%, por lo que destacó que está en igualdad de condiciones que Colombia. Más bien destacó que podría ser beneficioso porque el tercer mayor exportador del grano es Vietnam, y este país debe cancelar 46% de aranceles.

En este 2025, la producción nacional de café fue 36% más alta en el primer trimestre del año, en la comparación interanual. Así lo confirmó la Federación Nacional de Cafeteros, quien señaló que en este periodo, la producción fue de 3,78 millones de sacos de 60 kilogramos mientras que hace en 2024 fue de 11,4 millones.

"En el primer trimestre de 2025, incluso con la enorme presión de capital en todos los actores del mercado, y gracias al Plan de Acción Solidario cafetero, no hubo un día en el cual se dejara de aplicar la garantía de compra", señaló el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón.

De la misma manera, la producción entre abril de 2024 y marzo de 2025 fue la más alta en dos décadas tras haber alcanzado 14,9 millones. En el mismo periodo del año pasado, se alcanzó 11,4 millones de sacos producidos (alza de 31%) en 12 meses.

En cuanto a las ventas externas, el año corrido deja un balance de 3,6 millones de sacos exportados mientras que en marzo fueron 1,26 millones. Ambos momentos reflejaron un alza de 21% y 26% respectivamente.

 

MÁS DE ECONOMÍA

Comparando febrero de 2024 con el de 2025, hubo una variación negativa de 1,2% en cuanto al personal ocupado en el comercio minorista.
Industria 15/04/2025

Dane reveló que en febrero de 2025, ventas del comercio minorista aumentaron 7,5%

El informe detalló que los equipos de informática y telecomunicaciones tuvieron una mayor representatividad en todas las líneas de mercancías en febrero

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Energía 16/04/2025

Instalación de proyectos de energía solar en el Caribe reduciría hasta 70% las tarifas

La entidad adicionó que los planes se hacen para "apoyar a la economía popular" y que los excedentes podrán ser vendidos al Sistema Interconectado Nacional

Producción industrial cayó en febrero
Industria 16/04/2025

La producción industrial con corte a febrero sumó casi dos años en terreno negativo

De las 26 actividades compiladas por el Dane, 13 presentaron variaciones negativas, destacando la extracción de petróleo y gas, que fue la de más peso en el reporte