Comercio exterior entre China y Colombia en 2024
COMERCIO

Colombia se une a la “nueva Ruta de la Seda”, mientras suben exportaciones a China

lunes, 7 de octubre de 2024

Comercio exterior entre China y Colombia en 2024

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con Analdex, el envío de mercancías al gigante asiático ha subido 23%, y con esto se busca aumentar las ventas de la canasta no minero energética, que pesa 21,7%

La Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, presentó el balance de las exportaciones colombianas a China, teniendo en cuenta el anuncio del viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, donde señala que Colombia ahora hace parte del plan de La Franja y La Ruta, como se le conoce a la nueva ruta de la seda.

Analdex estima que las exportaciones colombianas a China aumentaron 23% si se compara el periodo entre enero y julio de 2024 con 2023. En lo que va del año se han enviado mercancías por US$1.580 millones.

La mayoría de los productos exportados corresponden a la canasta minero energética, específicamente el petróleo que representa 43,3% de lo enviado. Analdex destaca el aporte del carbón, que en lo que va del año ha aumentado su participación 200%, pasando de vender US$146 millones en 2023 a US$472 millones con corte a julio de 2024.

“Hacer parte de este gran proyecto, de una de las economías más fuertes del mundo, es vital para conectarnos más con cadenas globales de valor. Algunos países de América Latina tienen como principal socio comercial a China y nosotros debemos profundizar en esos intercambios, en especial en las exportaciones de bienes no minero energéticos de Colombia hacia ese mercado”, dijo Javier Díaz, presidente de Analdex.

Comercio exterior entre China y Colombia en 2024
Gráfico LR

Después del carbón, lo que más exporta Colombia es ferroníquel, cobre, oro y esmeraldas. Pero desde la canasta no minero energética, lo que más se exporta es el café, que ha tenido un aumento de 165,7%, dejando US$106 millones.

Por parte de las importaciones, lo que más se trae desde China son teléfonos inteligentes, computadores, motocicletas, aparatos de telecomunicación y neumáticos. Este ingreso tiene un repunte de 9,8%, que se traduce en US8.511 millones.

Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Atlántico, son los territorios que mayormente reciben los productos que se importan desde China.

MÁS DE ECONOMÍA

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024
Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Previsión inflación de abril 2025, Bancolombia
Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Las actividades terciarias fueron las que mayor contribución generaron.
Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025