MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se da como un reconocimiento a las políticas adoptadas por el país en materia de inversión, medioambiente y desigualdad
El presidente Iván Duque anunció que Colombia será la sede del Foro Económico Mundial capítulo América Latina que se realizará en el 2021. La decisión, según dijo, se da como un reconocimiento a las políticas adoptadas por el país en materia de inversión, medioambiente, la cuarta revolución industrial y la lucha contra la desigualdad.
“Colombia será la sede del Foro Económico Mundial capítulo Latinoamérica en el 2021; es un reconocimiento a nuestro país, a los avances que hemos tenido. Es un reconocimiento a Colombia como destino de inversión, pero también un reconocimiento al país por las políticas que se han venido adoptando”, destacó el mandatario, quien se reunió con Klaus Martin Schwab, fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial.
En el segundo día de encuentros, en Davos, Suiza, el mandatario resaltó las medidas para luchar contra la desigualdad, la transformación energética, y la cuarta revolución industrial.
Martin Schwab, por su parte, celebró el anuncio y resaltó que la colaboración con Colombia ha sido muy estrecha. "Yo reconozco a Colombia, bajo el liderazgo del Presidente (Duque), como uno de los países que realmente tiene una visión de futuro, tiene la mentalidad y la actitud, y por lo tanto las políticas indicadas”.
Y agregó: “Me siento muy orgulloso con esta colaboración, y resaltaremos los logros de Colombia en nuestra cumbre latinoamericana en el 2021”.
Agregó que las dinámicas comerciales actuales podrían derivar un "esquemas multipolares" que liderarían China e India
Mientras los sindicatos y demás grupos se congregan en distintos puntos del país, hay especial atención en Bogotá, por la presencia de la Minga
El gremio recordó que la Constitución impone límites a todos, especialmente a aquellos que tienen mayor cuota de poder y responsabilidad