MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cambios en deducción de aportes para salud entre los pensionados
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes ya está ajustada para que los pensionados que devenguen entre dos y tres salarios mínimos
La administradora Colpensiones ajustó de 12% a 10% las tarifas de aportes en salud que rigen a partir de este año, para los pensionados que devengan entre dos y tres salarios mínimos. La entidad señaló que la medida está comprendida en el Plan Nacional de Desarrollo y se comenzará a aplicar a partir de enero de 2024, con base en la Resolución 1271 de 2023, del Ministerio de Salud y Protección Social.
Para el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, “los pensionados se verán beneficiados, ya que recibirán una mesada neta superior a la que hubieran obtenido sin esta disminución del aporte en salud oficiada por el Gobierno nacional para el grupo poblacional descrito. Además, se protegerá el poder adquisitivo de su pensión”.
El Ministerio de Salud informó que la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes ya está ajustada para que los pensionados que devenguen más de $2.600.001 y hasta $3.900.000 en sus mesadas pensionales.
Los pensionados en este rango de ingresos contarán con más dinero en cada mesada. Colpensiones destacó que así tendrán más capacidad de ahorro y mejorarán las condiciones de vida para ellos y sus familias.
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño