MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proyecto tendría impacto en Cundinamarca, Boyacá y Santander.
El concesionario afirmó que desde diciembre de 2022 viene adelantando labores de mantenimiento periódico para facilitar el tránsito en las vías
En el marco del Congreso de la Asociación Colombiana de Infraestructura, CCI, el concesionario Autopista Magdalena Medio afirmó que se dio inició a la fase de construcción de la troncal Magdalena I. El proyecto tendría impacto en Cundinamarca, Boyacá y Santander, regiones que también se verían beneficiadas con la ejecución de obras como el corredor Puerto Salgar-Barrancabermeja, el cual tiene casi 260 kilómetros de longitud.
El concesionario Autopista Magdalena Medio afirmó que desde diciembre de 2022 viene adelantando labores de mantenimiento periódico para facilitar el tránsito de los usuarios. Además, apuntó que se adelantaron proyectos sostenibles y bajo el consenso de comunidades.
La organización señaló que lo anterior permite la construcción de 146,5 kilómetros de segundas calzadas, el mejoramiento de 148 kilómetros de calzada existente, más de cinco kilómetros de rehabilitación de calzadas existentes, la construcción de ocho variantes para la protección de las comunidades y de 20 puentes vehiculares y 17 peatonales.
La cifra de exportaciones representó un aumento de 106,1% en comparación con 2023, cuando el total fue de US$128,6 millones
En el comparativo anual, el monto total aumentó US$4.528 millones. La deuda del sector público llegó a rerpresentar 56,2% del total, sigue siendo lo que más pesa