.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
COMERCIO

Comerciantes santandereanos pidieron reactivar días sin IVA ante caída de las ventas

lunes, 21 de agosto de 2023

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco / LR

Foto: LR

Exportaciones no energéticas en Santander disminuyeron 40,6% en mayo de 2023. Comerciantes solicitaron el regreso de días sin IVA

Los comerciantes santandereanos le pidieron un al gobierno Nacional dar vía libre a los días sin IVA, ante la contracción del sector del comercio de 20% en el cierre de negocios textiles, el sector que ha tenido mayor afectación en el territorio nacional.

Los empresarios ven en los días sin el gravamen de IVA, la oportunidad para incrementar sus ventas, ya que en el 2022, para esta región, cada una de las jornadas representaron más $786.000 millones.

Y, es que las propuestas van más allá, pues el renglón de las exportaciones no energéticas en Santander cayó 40,6% en mayo de 2023, respecto al mismo mes del 2022. Cifra que implicó que el departamento contribuyó con una variación -0,5 puntos porcentuales, al comercio exterior, al cierre del quinto mes del año.

Alejandro Almeyda, director de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Santander, indicó que “el comercio que decreció -3,2%, si comparamos esa cifra el comercio había crecido el 21,3% es por esto que le hemos hecho un llamado muy importante al Gobierno para articular estrategias, necesitamos ser escuchados por el gobierno, actividades importantes que se pueden desarrollar, necesitamos reactivar los días sin IVA, más de $65 billones que se facturaron en esos días con alivios tributarios”.

Los comerciantes, también, le plantearon al gobierno la necesidad de que se reúna con el Banco de la República para llegar a un acuerdo para bajar las tasas de interés que afecta los pequeños y medianos empresarios, a la vez que manifestaron que el incremento de la gasolina está golpeando todas las cadenas logísticas y productivas del país.

La generación de nuevas oportunidades laborales para los jóvenes es otro los puntos que los representantes de las organizaciones de Santander han descrito como una fuga de talentos. Por ello, le solicitaron a las entidades nacionales crear un programa de bilingüismo para las nuevas generaciones puedan trabajar en empresas extrajeras desde el departamento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/06/2024 Los fondos privados defienden su papel y las comisiones en nuevo sistema pensional

La agremiación negó que se vayan a recibir ganancias por la entrada en vigencia del articulado, y asegura que el nuevo esquema no será sostenible en el tiempo

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Energía 27/06/2024 Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria