MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Respecto a la primera jornada sin IVA de 2022, realizada el 11 de marzo, el valor total de ventas por comercio electrónico disminuyó 2,69%
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) destacó el comportamiento del sector durante la segunda jornada del día sin IVA del año que se desarrolló este viernes, 17 de junio.
Entre las conclusiones que dejó la fecha para el sector del comercio electrónico está el valor total de ventas a través de canales digitales, pues alcanzó la cifra de $678.600 millones. Mientras que el número total de transacciones digitales aprobadas fue de 1,7 millones.
Por su parte, las ventas realizadas a través de comercio electrónico el 17 de junio de 2022 fueron 4,3 veces superiores a las realizadas un viernes promedio del primer trimestre de 2022.
Respecto al primer día sin IVA de 2022 realizado el 11 de marzo, el valor total de ventas por comercio electrónico disminuyó 2,69%, pero el interés de los consumidores sobre la segunda jornada del año evidenció un crecimiento de 434,9 % respecto al promedio de los últimos cuatro viernes.
La Ccce también anunció que se registraron dos fuertes picos de ventas digitales en el día entre: 12:00 a.m. – 1:00 a. m. y 12:00 m – 1:00 p.m. Así como un aumento en la participación de la tarjeta débito como medio de pago de los consumidores de comercio electrónico.
"Agradecemos a Redeban, Credibanco, ACH, Wompi, ePayco, Mercado Pago, Evertec y PayU, empresas afiliadas al gremio, por su apoyo e información para realizar los diferentes informes sobre el desarrollo de la jornada para el sector del comercio electrónico. Continuaremos trabajando para que la industria ofrezca experiencias de compra seguras y satisfactorias cada día y durante las jornadas de activación de ventas que se avecinan como Cyberlunes", indicó la entidad.
En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%
La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"
MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad