.
JUDICIAL

Comisarías de familia seguirán funcionando con audiencias virtuales durante emergencia

lunes, 6 de abril de 2020

Mediante decreto, el ministerio de Justicia expidió una normativa para orientar a los alcaldes sobre cómo atender casos de violencia intrafamiliar

Adriana Carolina Leal Acosta

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, anunció la expedición del decreto 460 del 22 de marzo de 2020, en el que se instruye a los alcaldes y gobernadores del país sobre cómo dictar medidas urgentes de protección a los usuarios de las comisarías de famiia y así continuar cumpliendo con los deberes de protección ante posibles casos de violencia intrafamiliar y de género.

El articulado señala que se deben priorizar los actos urgentes, especialmente cuando esté en peligro la vida e integridad física de la víctima, las capturas en flagrancia y las inspecciones a los cadáveres.

Además, ofrecer medios de transporte adecuado a la situación de la emergencia sanitaria cuando se requiera el traslado de niñas, niños, adolescentes, mujeres, y personas mayores víctimas de violencia intrafamiliar a lugares de protección y aislamiento.

Disponer inmediatamente los medios telefónicos y virtuales de uso exclusivo para que las comisarías de familia brinden orientación psicosocial y asesoría jurídica permanente a las y los usuarios, realizar entrevistas y seguimientos y así, lograr reducir la asistencia de la comunidad a las sedes de servicio.

Diseñar e implementar protocolos de recepción de denuncias en casos de violencia en el contexto familiar y maltrato infantil, y de articulación de la ruta interinstitucional de atención integral a las víctimas, mediante medios telefónicos y virtuales.

Así mismo, deberán disponer de los mecanismos para que las comisarías de familia realicen notificaciones y citaciones por medios virtuales o telefónicos.

La norma también dice que en los casos que no se cuente con medios tecnológicos para hacer las audiencias, los alcaldes municipales y distritales podrán suspender la función de conciliación extrajudicial en derecho.

Sin embargo, "en ningún caso se podrá suspender la función de conciliación extrajudicial en derecho en asuntos custodia, y alimentos de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. En estos casos las audiencias deberán realizarse de forma virtual, salvo en las partes que carezcan de acceso a la tecnología, evento en el cual se deberá adelantar de manera presencial, adoptando las medidas para garantizar que en el desarrollo de la diligencia se cumplan las medidas de aislamiento, protección e higiene", dice el artículo dos del documento.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Hacienda 13/05/2025

Transformación productiva e inteligencia artificial, temas de la Celac en China

La Cancillería también expresó que esto significa un fortalecimiento de una cooperación biregional que reafirma una alianza entre América Latina y la potencia asiática

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Comercio 12/05/2025

Presidente Petro aseguró que firmará la adhesión a la Ruta de la Seda con China

El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Con un promedio de US$66 por barril en el año, el Fepc podría ser el más bajo desde 2020.
Energía 12/05/2025

Aunque el déficit del Fepc llegaría a $3,8 billones, este sería el más bajo desde 2020

La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno