MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Perfil de vencimiento de deuda del Gobierno entre 2024 y 2061
El Ministerio de Hacienda para solicitar concepto sobre un cupo multilateral de US$5.000 millones y aprobar otros créditos
Cinco meses después de que el Congreso de la República aprobó ampliar el cupo de endeudamiento del Gobierno por US$17.607 millones, el Comité Interparlamentario de Crédito Público sigue sin darle aval al Gobierno para los nuevos créditos.
El Ministerio de Hacienda anunció que convocó para hoy al comité para solicitar concepto sobre la emisión de nueva deuda, pero no logró quórum.
El total, el Gobierno solicitará un cupo multilateral de US$5.000 millones, un crédito de US$350 millones con CAF para financiamiento presupuestal y otro de US$200 millones del Banco Mundial (Cat DDO fase IV) para desastres.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, ya envió su concepto favorable al Gobierno Nacional para que contrate empréstitos externos de libre destinación y rápido desembolso hasta por US$5.000 millones con organismos multilaterales.
De acuerdo con el documento, la razón para buscar nuevos recursos a través de las multilaterales y no con más emisión de bonos tiene que ver con los costos.
"En las condiciones de mercado actuales, el costo de financiamiento de las fuentes multilaterales y bilaterales está en niveles inferiores a los que la Nación podría obtener si optara por acudir a los mercados de capitales externos, a través de emisiones de bonos para obtener los mismos recursos" asegura la investigación.
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad