HACIENDA

Proyecto de presupuesto para 2021 fue aprobado en primer debate de comisiones conjuntas

miércoles, 23 de septiembre de 2020

La iniciativa contempla $56,7 billones para inversión; $72,5 billones para el pago de la deuda; y $184,6 billones para el funcionamiento

Juan Sebastian Amaya

Las comisiones conjuntas del Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes) aprobaron en primer debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PNG) para el próximo año que presentaron los senadores ponentes de la iniciativa, con apoyo del Gobierno, en la que la inversión aumenta en $3,7 billones y completa $56,7 billones.

Los $3,7 billones provienen de una reducción en el pago de la deuda pública y el gasto del Gobierno para 2021.

Con esta aprobación, el nuevo proyecto que se seguirá discutiendo en segundo debate en el Congreso contempla $56,7 billones para inversión; $72,5 billones para el pago de la deuda; y $184,6 billones para el funcionamiento.

Lo anterior significa que, oficialmente, este será el nuevo proyecto de Presupuesto General de la Nación (PNG) que el Congreso discutirá durante lo que resta de ese periodo legislativo.

En esta sesión, diferentes congresistas radicaron 84 proposiciones para agregar o modificar nuevos artículos, actos que quedaron como constancia y serán analizados por los coordinadores y ponentes del proyecto, quienes, a su consideración, decidirán si los agregan al proyecto.

MÁS DE ECONOMÍA

El Gobierno expidió el Decreto que va a regular la reforma pensional a partir de julio
Laboral 12/05/2025

El Gobierno expidió el decreto que va a regular la reforma pensional a partir de julio

Se contempla un tratamiento especial para las mujeres afiliadas. Estas verán una reducción gradual del número mínimo de semanas de cotización necesarias

En la gestión de Roa como presidente de Ecopetrol la utilidades han caído 23,5%
Energía 10/05/2025

En la gestión de Roa como presidente de Ecopetrol la utilidades han caído 23,5%

Se rumora que el ejecutivo renunciará al cargo, aunque el mismo Roa negó esas versiones y dijo que sus prioridades están en “privilegiar los intereses de la compañía”

Ambiente 11/05/2025

Cartagena vivió en las últimas horas su jornada más calurosa registrada en toda su historia

La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C