HACIENDA

Comité del paro convoca nueva jornada de paro nacional para el 25 de marzo

sábado, 1 de febrero de 2020

Se presentó además el cronograma de movilizaciones para febrero y marzo que incluyen el día de la mujer y el día del estudiante

Laura Lucía Becerra Elejalde

Luego de una asamblea celebrada en Bogotá, los miembros del Comité del Paro convocaron una nueva jornada de paro nacional para este 25 de marzo con el fin de exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento del pliego de peticiones que entregaron a finales del año pasado.

Los convocantes confirmaron que además de la jornada nacional de manifestaciones también se realizarán otros plantones y marchas en febrero y marzo.

De acuerdo a un cronograma entregado por el Comité del Paro, el 21 de febrero se llevará a cabo una manifestación, el 8 de marzo, en medio de la celebración del Día Internacional de la Mujer. se adelantará otra, mientras que el 16 de marzo está programada otra jornada de marchas, por la defensa del páramo de Santurbán.

Además de estos eventos, el Comité del Paro confirmó que otras fechas en las que se tiene previstas movilizaciones son el 9 de abril por el día del estudiante, el 1 de mayo a propósito del Día Internacional del Trabajo y los días 8 y 9 de junio se adelantarán otras movilizaciones.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro en consejo de ministros
Hacienda 01/04/2025

Presidente aseguró que el Emisor está tratando de "estancar" la economía

El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 02/04/2025

Dian reveló que plataformas de e-commerce pagarán impuestos tras la tributaria

Según el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, ya se están conversando con algunos gremios para lograr consensos sobre la nueva ley de financiamiento