HACIENDA

Comité del Paro radicó nueva propuesta basada en la desmilitarización de la protesta

lunes, 31 de mayo de 2021
Foto: Colprensa

El Comité Nacional del Paro pide que se derogue el Decreto 575, que impone asistencia militar a ocho gobernadores y 13 alcaldes

Nathalia Morales Arévalo

El Comité Nacional del Paro radicó una nueva propuesta al Gobierno Nacional, donde su prioridad es insistir en la desmilitarización de la protesta social y el respeto de los derechos humanos.

A raíz de esto, pide que se derogue el Decreto 575, el cual impone asistencia militar a ocho gobernadores y 13 alcaldes.

"El Gobierno ha priorizado los discursos de odio y declaraciones estigmatizantes y el tratamiento militar contra quienes ejercemos el legítimo derecho a la protesta. Los miles de detenidos, los cientos de heridos, de ellos 51 con lesiones oculares y los más de 70 personas asesinadas, 14 de ellas en la noche del viernes en Cali, por la policía y por personas vestidas de civil que acompañan a efectivos de policía, dan cuenta del horror desatado", informaron.

Para el comité, el escalamiento de las medidas militares y policivas hace que se desperdicien los esfuerzos realizados para iniciar la negociación, prolongando una solución, que en todo caso, será a través de un diálogo.

Sobre los bloqueos en las vías, aseguran que el comité “apoya y estimula los procesos regionales de dialogo y los actos unilaterales realizados por las comunidades que han incrementado significativamente la libre movilidad en las carreteras del país”.

Por eso, solicitaron a las instituciones acompañantes, que verifiquen la reducción de los cortes de vía en el país y entreguen un informe a las partes en la siguiente reunión.

Finalmente, acordaron continuar las conversaciones el próximo martes, 1 de junio, a partir de las 9:00 a.m.

"El paro nacional continua, y por ello convocaremos a realizar las más grandes organizadas y pacíficas movilizaciones de nuestra historia, a impulsar un gran diálogo con la juventud y la sociedad sobre las agendas de cambio que la ciudadanía está exigiendo en las calles y a convocar a una cumbre social y política en defensa de la democracia".