.
TRANSPORTE

¿Cómo funciona el pico y placa regional de Bogotá este puente celebración a los reyes?

lunes, 6 de enero de 2025
Foto: Gráfico LR

Los carros de placas finalizadas en número par podrán ingresar de 12:00 a 4:00 p.m. Por el contrario, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. los de número impar podrán entrar

El festivo de reyes siempre se ha caracterizado por ser un día de mucho tráfico en la capital del país, pues marca el final de las vacaciones y el inicio del nuevo año.

Por lo mismo, se ha venido implementando un pico y placa regional, esto con el objetivo de reducir los trancones en las entradas de Bogotá y facilitar el acceso de los ciudadanos a la ciudad. Esta medida es usual en fines de semana con días festivos.

En esta ocasión, los carros de placas finalizadas en número par (0, 2, 4, 6, y 8) podrán ingresar a la capital del medio día a las 4:00 p.m. Por el contrario, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. los de número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán entrar a la ciudad. Después de las 8:00 p.m. la medida será levantada.

Todas las vías de ingreso a la ciudad tendrán esta medida vigente. En la autopista Norte, desde el ingreso de Bogotá, hasta el Portal Norte de Transmilenio; la autopista Sur, desde Soacha hasta la avenida Boyacá; la calle 13, desde el río Bogotá hasta la avenida Cali; la calle 80, la carrera séptima, la avenida Boyacá vía al Llano, la vía Suba Cota, la vía La Calera y la vía Chocachí, regirá el pico y placa regional.

Si su deseo es ingresar a la ciudad el día de hoy, debe tener muy en cuenta esta información, pues si circula en un horario de tiempo que no le corresponde podrá enfrentar una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que este año representa cerca de $711. 750.

Además, su vehículo sería inmovilizado y deberá pagar $199.300 si es un carro liviano o $218.300, si es de peso mediano, como una camioneta.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, nuevo director de la Dian
Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Cooperativa estaría cerca de salvarse de la quiebra
Industria 14/04/2025

Supersolidaria acompaña a Cooperan en la reversión de la declaración de bancarrota

Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino

Carf alertó que no se está cumpliendo la Regla Fiscal en 2025
Hacienda 16/04/2025

Carf señaló que el Gobierno no está cumpliendo con la regla fiscal en lo que va de 2025

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal señaló que el déficit fiscal, las primas de riesgo y la caja ponen de presente que no se está cumpliendo con el Plan Financiero