.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
HACIENDA

Si no se ajusta el precio de diésel, déficit de combustibles terminaría en $12 billones

martes, 7 de mayo de 2024

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla

Foto: Ministerio de Hacienda

Minhacienda aseguró que si se da este incremento se mantendrían subsidios a los transportes masivos de pasajeros y de alimentos

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al precio de los combustibles en Colombia afirmando que si no se ajusta el precio del diésel, el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los combustibles, Fepc, en 2024 terminaría en 12 billones.

“Si no hacemos nada con el diésel, este año puede terminar en alrededor de $12 billones”, indicó Bonilla. También reconoció que ese cierre de la brecha puede tener impacto en la inflación. Además, explicó que si se realiza algún incremento en el precio del diesel, podría bajar el deficit.

Cabe resaltar que desde finales de 2022 el precio del Acpm, no ha registrado alzas, lo contrario a lo ocurrido con el precio de la gasolina corriente que sí ha subido. “El precio del diésel este año no se ha tocado, pero el mes pasado subió $97, lo que subió fue el biodiésel”, agregó.

“Si el diésel se ajustara de golpe que nadie lo va a hacer, sería 1,4 puntos en la inflación porque es un impacto indirecto,es un indirecto mal formulado porque cuando nos dicen en el sector transporte que eso afecta, eso genera sobre costos en todo”, concluyó Bonilla.

Además, aseguró que si se da este incremento se mantendrían subsidios a los transportes masivos de pasajeros y de alimentos.

Cabe recordar que hace un mes el ministró ya se había pronunciado sobre el tema y aseguró que lo que se espera con el Acpm, es que tenga un impacto indirecto en la inflación porque influirá en los costos de producción y en el rubro de transporte. “El impacto en la canasta y de precios al consumidor de se ve reflejado en el costo de los bienes que se trasladan”.

MÁS DE ECONOMÍA

PIB por departamentos
Hacienda 29/03/2025

El PIB por habitante aumentó de $28,2 millones en 2022 a $30,3 millones para 2023

Bogotá d.c., Antioquia y Valle suman $780,1 billones, 49,2% del total nacional, pero los departamentos que lograron mayor alza en 2023 fueron chocó, vaupés y amazonas

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Accionistas y sindicatos de Ecopetrol pidieron reactivar la exploración y la explotación

En el arranque de la asamblea general de accionistas también se solicitaron que haya "una silla para los trabajadores" en la Junta Directiva de la empresa