MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
ANI
El contrato tiene un plazo de ejecución de 12 meses. El corredor es clave para conectar el centro del país con puertos del Caribe
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), dio detalles del contrato de la obra pública que buscaría mantener, conservar y mejorar la infraestructura de la línea La Dorada-Chiriguaná, para así dar continuidad a la operación en el corredor .
Informó también que el contrato contaría con un presupuesto de $71.000 millones aproximadamente, para ejecutarse durante 12 meses, tiempo que duraría la operación.
Por su lado Carolina Barbanti, presidenta encargada de la ANI afirmó que "tenemos el compromiso
de mantener activo este tramo, por el que hemos movilizado cerámica, café, papel, productos de consumo masivo y fertilizantes".
Barbanti añadió que hasta la fecha "en total, hemos transportado 109.000 toneladas de carga este año, enviando un mensaje de confianza a los empresarios y operadores para que usen el tren y transporten sus productos por una línea férrea que está activa y operando".
El corredor, según la ANI, resulta importante para conectar el centro del país con os puertos del Caribe y el proyecto beneficiaría a departamentos como Caldas, Antioquia, Santander y Cesar. Específicamente municipios como Puerto Nare, Barrancabermeja, Chiriguaná, entre otros.
De acuerdo con el comunicado el contrato abarca reparaciones "locativas y de mantenimiento, diseño e intervención de puntos vulnerables, atención de emergencias, vigilancia, operación y mantenimiento del
material rodante, entre otras actividades y obras". Estas serían ejecutadas por el Consorcio San
Felipe Férreo.
Así mismo se anunció que junto a la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, se adelanta la estructuración de la primera Asociación Público Privada, APP, del Gobierno que tendrá una concesión de 10 años con una inversión de casi $2,5 billones.
Cielo Rusinque adelantó que hasta el momento no han concretado acuerdos, pero dijo que en las próximas semanas seguirán las conversaciones en Colombia
María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac
El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso