ENERGÍA

Ecopetrol ya opera seis bloques petrolíferos en Brasil con la nueva concesión offshore

viernes, 8 de octubre de 2021

La estatal adquirió 30% de participación en la nueva cuenca adjudicada en Santos, en frente del litoral del estado de Sao Paulo

Anderson Urrego

Con la adjudicación de la nueva concesión para explorar y producir petróleo y gas natural en aguas marítimas, subastadas por la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil, Ecopetrol ya tiene operación en seis bloques petrolíferos del país suramericano.

La operación fue realizada a través de su filial Ecopetrol Óleo e Gás do Brasil, donde accedió a una participación de 30% en el bloque S-M-1709 de 685 kilómetros cuadrados de superficie, localizado en la cuenca Santos de Brasil (frente al litoral del estado de Sao Paulo (sureste) junto con el operador Shell que participa con el 70%.

El acceso al bloque se produjo en desarrollo de la Ronda 17 de la Agência Nacional do petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP) celebrada en Río de Janeiro, por lo que fue considerada por el grupo como una acción clave para focalizarse en cuencas de alto potencial en materia de hidrocarburos.

Desde Colombia, la empresa dirigida por Felipe Bayón, explicó que el consorcio se adjudicó al bloque de la cuenca Santos, frente a las costas surorientales de Brasil, con una propuesta de bono de 6.560.000 reales brasileros, el equivalente a unos US$1,26 millones y un Programa de Exploración Mínimo de 107 unidades.

Además, de los 92 bloques que estaban siendo ofrecidos, solo cinco fueron adjudicados por razones ambientales.

Cabe anotar que esta subasta de concesiones en el vecino país, se había aplazado como consecuencia de la llegada de la pandemia. En esta participaron otras empresas de talla mundial como Chevrón, Petrobras y 3M Petroleum.

MÁS DE ECONOMÍA

Evolución inflación alimentos desde 2019
Hacienda 12/05/2025

En los últimos seis años, los precios de la canasta básica de alimentos han aumentado 78%

El reporte de inflación volvió a poner a los alimentos como uno de los rubros que más jalonó el dato del IPC, lo que se siente en el bolsillo de los consumidores

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión

Cundinamarca declara calamidad pública por intensas lluvias
Ambiente 13/05/2025

Desde la Gobernación de Cundinamarca declararon calamidad pública por lluvias

Con esta declaratoria, la Gobernación solicitó el respaldo inmediato de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres