.
Nivel de los embalses que surten de agua a Bogotá
AMBIENTE

Con nivel de 40,36% en el sistema Chingaza se asoma fin del racionamiento en Bogotá

jueves, 27 de febrero de 2025

Nivel de los embalses que surten de agua a Bogotá

Foto: Gráfico LR

Desde que inició el ahorro de agua en abril de 2024, el total de los embalses ha aumentado 23,86 puntos, desde 16,50% de llenado

En abril se cumple un año desde que empezó el racionamiento de agua en Bogotá y ya hay especulaciones de que podría llegar a su fin.

El alcalde Carlos Galán dijo el martes 25 de febrero que se puede eliminar en abril, teniendo en cuenta que el sistema Chingaza, ecosistema clave para el abastecimiento de agua, tiene más de 45 millones de metros cúbicos más de agua en comparación con el registro de 2024.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, publicó el último reporte de llenado de los embalses, y reveló que Chingaza se encuentra en 40,36%, con corte al miércoles 26 de febrero. Tras casi 11 meses de medidas de racionamiento, el embalse aún sigue muy por debajo de la meta propuesta de 70% de llenado.

LOS CONTRASTES

  • Nelly MogollónDirectora ejecutiva de la CRA

    “El factor más importante tiene quever con las condiciones de variabilidad climática, sin embargo, aspectos relacionados con la gestión del recurso hídrico también generan implicaciones”.

  • Alfred BallesterosDirector de la CAR Cundinamarca

    “Los embalses no se recuperaron desafortunadamente, como necesitábamos que se recuperaran,en los periodos húmedos de 2024 y han mantenido una tendencia al descenso”.

Con esta posibilidad se empiezan a generar cuestionamientos sobre si realmente la ciudad está preparada para eliminar esta medida de ahorro. Sin embargo, el alcalde aclaró que el fin de las interrupciones puede suceder “si mantenemos el esfuerzo del racionamiento en lo que queda de febrero y marzo, y las afluencias al sistema Chingaza continúan por encima de 90% del promedio histórico”.

En comparación con el nivel de agua de hace dos semanas, Chingaza se encontraba con 41,55% de llenado. Este porcentaje se mantuvo casi una semana completa hasta que descendió el jueves 20 de febrero a 40,25%.

Desde que empezó el racionamiento, el sistema de Chingaza ha aumentado sólo 23,86 puntos porcentuales. Cabe destacar que el 10 de abril de 2024, cuando arrancaron las medidas, el embalse se encontraba en 16,50%.

Bogotá se acerca al fin del racionamiento de agua
Gráfico LR

Con respecto al agregado sur, que comprende los embalses de Chisacá y Regadera, este mostró un nivel de llenado de 84,75%, en el más reciente reporte. Por otro lado, el agregado norte, que incluye los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, registró un nivel de llenado de 49,33% con tendencia descendente. Neusa sigue siendo el más alto con 79,47%. Le sigue Sisga con 61,48% y Tominé con 43,27%.

El aumento de presencia de fauna silvestre en el Páramo de Chingaza

Carlos Fernando Galán compartió en X videos y fotos que muestran la presencia de varios animales en el Páramo de Chingaza. Además de evidenciar la presencia de fauna silvestre, sugiere que las condiciones ambientales están mejorando, especialmente después de un período de sequía que afectó el suministro de agua.

El aumento de animales y la recuperación de los cuerpos de agua responden a las medidas de racionamiento y a las recientes lluvias que han permitido que los embalses comiencen a recuperar sus niveles.