HACIENDA

Con nombramiento de Carrasquilla, se abre debate sobre la independencia del Emisor

martes, 31 de agosto de 2021

La designación del exministro de Hacienda como codirector ha generado críticas a la autonomía del Banco de la República

El nombramiento de Alberto Carrasquilla como el nuevo codirector del Banco de la República, tras la salida de Carolina Soto, ha desatado una ola de críticas pues, según varios expertos, la designación pone en riesgo la independencia del Emisor.

“Es un premio que le da el Gobierno, me parece un nombramiento pésimo. El Banco pierde independencia”, dijo Jorge Iván González, profesor de Economía de la Universidad Nacional y de la Universidad Externado.

Aunque no se pone en duda la capacidad técnica de Carrasquilla, dado que se ha desempeñado en varios cargos relevantes, siendo ministro de Hacienda en dos ocasiones y ocupando puestos en entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el hecho de que haya salido hace un poco menos de cuatro meses de la Cartera de Hacienda, ha hecho que se ponga en tela de juicio la autonomía del Banco de la República.

“Para ser apto para ese cargo se necesita un conocimiento técnico, que sin duda alguna lo tiene Carrasquilla. Pero otra parte importante es la independencia frente a los intereses del Gobierno, y además de ello parecerlo, porque la función de la Junta Directiva es transmitirle seguridad a los mercados, a los ciudadanos, de que la Junta y el Gobierno no van a trabajar de la mano”, explicó Luis Carlos Reyes, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana.

Y es que el mismo Carrasquilla ya había recomendado, a comienzos de este siglo, definir reglas que garantizaran la no transición automática de funcionarios públicos del Ejecutivo a la Junta del Emisor, con el fin de preservar la independencia del Banco.

“Hay recomendaciones de Carrasquilla sobre esas inhabilidades que puede haber en su caso, algunas son formales, pero otras se pueden dar sin que la ley lo prohíba. Ciertamente no hay una inhabilidad por parte de él, pero él mismo había recomendado definir reglas y, en ese sentido, no hay una coherencia con lo que sugirió en el pasado”, explicó Carlos Sepúlveda, decano de Economía de la Universidad del Rosario.

No obstante, Carrasquilla es considerado como un economista ortodoxo y como un “halcón” para sus colegas, quien privilegiaría la lucha contra la inflación.

Con esta nueva Junta Directiva, que fue nombrada casi en su totalidad por el Presidente Iván Duque, desde ya el exministro de Hacienda se perfila como el próximo gerente general del Banco Central, una vez se venza el periodo de Leonardo Villar.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 29/03/2025

“La iguana sí está más delgadita, pero se ha adelgazado para caminar más rápido"

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana

Naciemientos en Colombia cayeron en 2024
Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior